• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, septiembre 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Fed en la mira: posibles recortes de tasas en diciembre

Rodrigo Escrito por Rodrigo
10 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Fed podría recortar tasas en diciembre, con un 69% de probabilidad según CME FedWatch.
  • Las políticas de Trump podrían aumentar la inflación debido a aranceles y estímulos fiscales.
  • Los mercados observarán de cerca la postura de la Fed para anticipar futuros movimientos.

Traders apuestan por un recorte de tasas en diciembre a pesar de la preocupación por la inflación de Trump

El mercado anticipa que la Reserva Federal reduzca nuevamente las tasas de interés en su última reunión de 2024, programada para diciembre, a pesar de que los economistas advierten que las políticas proteccionistas de Donald Trump podrían elevar la inflación. Según la herramienta CME FedWatch, los traders asignan un 69% de probabilidad a que el banco central reduzca los costos de financiamiento el 18 de diciembre. Para la reunión de enero, las probabilidades de mantener las tasas estables rondan ligeramente por encima del 50%.

Aunque la Fed ha estado recortando las tasas desde septiembre con el objetivo de reforzar el mercado laboral de EE. UU., la reciente victoria de Trump en las elecciones podría complicar el control de los precios. El presidente electo ha prometido imponer aranceles a las importaciones extranjeras y reducir impuestos, lo que podría generar un repunte en la inflación.

Quantfury Quantfury Quantfury

Inflación y medidas proteccionistas

Los analistas señalan que la combinación de aranceles y estímulos fiscales podría incrementar significativamente los riesgos inflacionarios. Henry Allen, estratega macroeconómico de Deutsche Bank, destacó en una nota de investigación:

“Los riesgos de inflación aumentarán aún más debido a los probables aranceles y el estímulo fiscal… Esto representa una preocupación destacada que podría llevar a una reacción más agresiva por parte de la Fed”

La postura de la Reserva Federal frente a este nuevo escenario será clave en los próximos meses. Aunque los recortes recientes han buscado estimular la economía, la amenaza de una inflación descontrolada podría obligar al banco central a cambiar su estrategia y adoptar una política monetaria más restrictiva.

Articulosde interes

Smartphone con logo de TikTok sobre documentos financieros y un acuerdo en segundo plano.

Acuerdo marco de TikTok será finalizado por Trump y Xi

15 de septiembre de 2025
578
Stablecoins con símbolo de libra esterlina encerrada en una jaula metálica gris

¿Por qué el Banco de Inglaterra quiere limitar la tenencia de stablecoins?

15 de septiembre de 2025
566
Quantfury Quantfury Quantfury

Perspectiva económica para 2024

Los expertos advierten que las medidas económicas de Trump podrían tener un impacto mixto. Mientras que los recortes de impuestos y el gasto en infraestructura podrían impulsar el crecimiento económico a corto plazo, el aumento de los costos de importación podría presionar los precios al consumidor. Esto podría desatar una inflación más alta de la esperada, obligando a la Fed a tomar medidas más drásticas.

Además, los inversionistas seguirán de cerca las declaraciones de los miembros de la Fed en las próximas semanas, ya que cualquier indicio de un cambio en la política monetaria podría generar volatilidad en los mercados financieros. La evolución de las tasas de interés y la inflación serán factores críticos para los traders en la recta final del año.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: EconomíaEEUUinflaciónMercadostrending

Articulos Relacionados

Smartphone con logo de TikTok sobre documentos financieros y un acuerdo en segundo plano.

Acuerdo marco de TikTok será finalizado por Trump y Xi

15 de septiembre de 2025
578
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: cautela en acciones antes de decisión de la Fed

15 de septiembre de 2025
552
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Fed, consumo, TikTok

14 de septiembre de 2025
641
Gráfico bursátil ascendente con la silueta de la Reserva Federal y logos tecnológicos difuminados

¿Por qué Wall Street sube incluso con señales de debilidad?

14 de septiembre de 2025
669
Mano sosteniendo una burbuja con gráficos, simbolizando fragilidad del mercado.

El economista que anticipó la crisis de 2008 alerta de burbuja

13 de septiembre de 2025
863
Robert Kiyosaki con Bitcoin, Solana, oro y plata como activos clave de inversión.

Estrategia antiacciones de Kiyosaki logra retornos récord en 2025

13 de septiembre de 2025
653
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Novo Nordisk, Oracle y GameStop en la mira

10 de septiembre de 2025
825
Un candado digital Cripto roto en primer plano con un fondo azul de código binario en pantalla

Ledger alerta sobre ataque masivo a NPM y riesgo en transacciones cripto

8 de septiembre de 2025
912
Balanza metálica con fajos de efectivo en un lado y certificados de bonos en el otro frente a un gráfico financiero difuminado

¿Conviene mover el efectivo antes del recorte de tasas de la Fed?

11 de septiembre de 2025
1k

Bolsa: 3 apuestas pequeñas que podrían dar una sorpresa en 2025

12 de septiembre de 2025
1.3k
Carrito de supermercado con precios al alza, simbolizando la presión de la inflación en el consumo en EE.UU.

CPI muestra inflación al alza y la Fed evalúa recortes de tasas

11 de septiembre de 2025
626

Aranceles disparan precios y presionan a la Reserva Federal

11 de septiembre de 2025
672

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.