• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Gobierno de Irán vuelve a prohibir la minería de Bitcoin

Emily F Escrito por Emily F
3 años atrás
En Bitcoin
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Compañía de Generación, Distribución y Transmisión de Energía de Irán, Tavanir, anunció que los centros de minería autorizados de Bitcoin y otras criptomonedas deberán detener sus actividades.
  • La autoridad energética afirmó que la medida será tomada para reducir el consumo de combustible líquido en las centrales eléctricas durante el invierno, supuestamente para evitar posibles carencias eléctricas.
  • El sector de la minería de Bitcoin en Irán ya había enfrentado una prohibición de tres meses este año, presuntamente debido a los problemas de escasez de electricidad, supuestamente provocados por las altas temperaturas en la temporada de verano.

Mostafa Rajabi Mashhadi, presidente de la junta y director general de la Compañía de Generación, Distribución y Transmisión de Energía de Irán, Tavanir, anunció recientemente que los centros de minería autorizados de Bitcoin y otras criptomonedas deberán detener sus operaciones, alegando la posible carencia de electricidad que puede enfrentar el país durante la temporada de invierno.

Así lo dio a conocer la Corporación de Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB) a través de un informe, el cual reseñó las declaraciones brindadas el pasado sábado por Mashhadi. “El cierre de los centros autorizados de extracción de criptomonedas” se realizará con la finalidad de “reducir el consumo de combustible líquido en las centrales eléctricas”, aseguró Mashhadi, supuestamente para evitar el aumento del consumo eléctrico a raíz de la disminución de la temperatura durante los meses fríos que enfrenta el país.

Quantfury Quantfury Quantfury

De acuerdo con lo señalado en el informe, Mashhadi afirmó que “el Ministerio de Energía de Irán ha estado aplicando medidas desde el pasado mes de noviembre para reducir el uso de combustibles líquidos en las centrales eléctricas, incluyendo el corte del suministro de energía de los operadores con licencia de minería de criptomonedas, el apagado de las farolas en las zonas de menor riesgo y una estricta supervisión del consumo», aseguró.

Mashhadi alegó en la entrevista con el medio estatal que la autoridad energética local decidió tomar la medida de cierre de los centros de minería debido a que “la temperatura comenzará a disminuir a partir de esta semana”, según el pronóstico de la Organización Meteorológica, lo que producirá “un aumento en el consumo de gas en el país”, y puede terminar limitando “el suministro de combustible de las centrales eléctricas”. De igual forma, el directivo instó a los ciudadanos a reducir “el consumo de electricidad y gas tanto como sea posible”.

Articulosde interes

Mapa mundial con líneas financieras que salen de Estados Unidos hacia Asia y Europa con señales verdes y rojas

Mercado duda del liderazgo financiero de Estados Unidos

19 de mayo de 2025
587
Scott Bessent en conferencia con gesto serio y gráfico de aranceles en ascenso junto a banderas extranjeras difusas

¿Regresan los aranceles de Trump tras la tregua comercial?

19 de mayo de 2025
667
Quantfury Quantfury Quantfury

Esta no sería la primera vez que las autoridades iraníes prohíben las operaciones de minería de Bitcoin, ya que el pasado mes de mayo el expresidente de Irán, Hassan Rouhani, anunció que las operaciones mineras de Bitcoin serían detenidas hasta el 22 de septiembre, supuestamente por la carga que representarían para la red eléctrica de dicho país, y al aumento del consumo energético debido a las altas temperaturas presentes en los meses de verano en Irán.

Durante el tiempo de restricciones, Tavanir cerró más de 10.000 centros de minería de Bitcoin entre los meses de agosto y septiembre, los cuales presuntamente se encontraban operando ilegalmente en Irán. Luego de transcurrido los tres meses de prohibición, el pasado 30 de septiembre el gobierno de dicho país permitió a los mineros autorizados reanudar sus actividades. Para ese entonces, el Ministerio de Industrias, Minería y Comercio de Irán únicamente había autorizado 56 granjas de minería de Bitcoin.

De acuerdo con lo señalado en una publicación de Financial Tribune el pasado 6 de diciembre, el jefe de la sección de suministro de energía de mineros en Tavanir, Mohammad Khodadadi, declaró que “las energías renovables serían la mejor alternativa disponible para los mineros de criptomonedas en Irán en lo que respecta al consumo de energía dada su creciente demanda de electricidad”. Khodadadi afirmó que la red eléctrica de Irán “no está en condiciones de seguir suministrando a los centros de minería de criptomonedas”. A su criterio, si estos emplean energías renovables, “los mineros no enfrentarán restricciones, además la construcción de plantas de energía renovable lleva menos tiempo y es menos costosa», aseguró.

Quantfury Quantfury Quantfury

Según la fuente citada, el gobierno de Irán elaboró un proyecto de ley para regular el trabajo de los centros de minería. Al parecer, dicho proyecto de ley incluye “obligaciones para aquellos que quieran ejecutar una granja de minería autorizada”, y que aquellos “mineros autorizados tienen tres opciones para comprar energía”. Las opciones serían: “construir sus propias plantas de energía renovable o comprar energía de plantas renovables recién establecidas”,“invertir en planes de eficiencia energética y recibir incentivos” y “comprar electricidad a través de la Bolsa de Energía”, reportó Financial Tribune.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinBTCCriptomonedasIránMinería de BitcoinTavanirtrending

Articulos Relacionados

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.6k

Bitcoin supera los 100.000 dólares por auge de ETF

10 de mayo de 2025
1.2k
Arthur Hayes en estudio editorial con gráficos de Bitcoin, representando su predicción a largo plazo.

Bitcoin a 1 millón según Arthur Hayes por política de EE.UU.

8 de mayo de 2025
1.3k

Arizona crea una reserva estratégica de Bitcoin: la segunda del país en adoptar esta política innovadora

7 de mayo de 2025
717
Bitcoin físico destacado frente a gráficos financieros en movimiento.

Bitcoin supera al S&P 500 por efecto inesperado de Trump

5 de mayo de 2025
943
Bitcoin destaca como activo resistente en medio de la volatilidad provocada por tarifas de Trump.

Arizona aprueba leyes para invertir fondos públicos en Bitcoin y activos digitales

29 de abril de 2025
681
Banquero duda entre recortes de tasas e inflación ante una balanza, simbolizando el dilema de la Fed tras la tregua comercial

Exjefe de la Fed: La tregua con China suma presión inflacionaria

14 de mayo de 2025
639
Mesa de trabajo con hoja de cálculo, calculadora y café para analizar datos de desempleo en EE. UU.

Desempleo en EE. UU. se estanca y mantiene presión sobre la Fed

15 de mayo de 2025
875
Tienda Tommy Hilfiger con clientes entrando y saliendo tras el repunte de acciones de su empresa matriz

¿Esta acción puede subir 30%? Jefferies dice que sí

14 de mayo de 2025
880
Trabajadores estadounidenses ensamblan autos eléctricos de Ford y Rivian en una planta activa con cartel de “American Assembly”, reflejando impulso industrial bajo Trump

¿Adiós al subsidio eléctrico? El plan de Trump sacude el sector

13 de mayo de 2025
685

Solana (SOL) sube casi 25 % y apunta a los 200 dólares tras fuerte impulso en TVL y demanda institucional

14 de mayo de 2025
807
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: S&P 500 sube y se acerca a su récord histórico

16 de mayo de 2025
856

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.