PUNTOS IMPORTANTES:
- Los precios se desploman tras la ofensiva más agresiva de BYD hasta hoy.
- Goldman advierte: la rentabilidad del sector eléctrico está en riesgo.
- Las ventas y el tráfico en concesionarios se disparan en China.
BYD desata una ofensiva de precios que sacude al sector eléctrico
El gigante chino BYD recortó los precios de 22 modelos eléctricos e híbridos enchufables hasta un 34%, agudizando una guerra que ya tensionaba al sector. La medida provocó una fuerte caída en sus acciones y un efecto dominó en sus competidores.
Entre los recortes más drásticos figura el modelo Seal, rebajado en 53.000 yuanes, y el Seagull, que quedó en 55.800 yuanes (unos 7.780 dólares). La estrategia busca reactivar la demanda en medio de inventarios altos y consumo debilitado.
Aunque algunos descuentos ya se aplicaban desde abril, el anuncio oficial marcó un giro agresivo. Según Morgan Stanley, esto demuestra lo difícil que está el mercado final.
Datos de la Asociación de Autos de Pasajeros muestran 3,5 millones de unidades en inventario, equivalentes a 57 días, el mayor nivel desde diciembre pasado. Esta presión empuja a toda la industria a reaccionar rápidamente.
Goldman emite alerta y otros fabricantes siguen la misma estrategia
Los recortes de precios no quedaron ahí. Fabricantes como Changan y Leapmotor ya lanzaron promociones propias, con rebajas de hasta 25.000 yuanes en algunos modelos. Según Citi Research, esto podría aumentar el tráfico en concesionarios BYD hasta un 40% semanal.
Sin embargo, la reacción en bolsa fue inmediata y negativa. BYD cayó 6%, mientras que otras como Li Auto (LI), Geely y Great Wall también cerraron en rojo. El temor por los márgenes se apoderó de los inversionistas.
“BYD cayó un 8,6% luego de anunciar los descuentos vigentes hasta junio. Esto pone presión sobre la rentabilidad del sector”
Advirtió Goldman Sachs.
El banco mantiene una postura vendedora sobre la compañía.
El contexto general —marcado por una economía china debilitada y una demanda interna floja— refuerza el escepticismo sobre la sostenibilidad de estas campañas agresivas.
El mercado eléctrico global entra en una etapa de presión intensificada
Más allá de China, la decisión de BYD podría cambiar la dinámica del mercado global de autos eléctricos. Al ser uno de los principales rivales de Tesla (TSLA), sus movimientos suelen tener efecto dominó.
El hecho de que Goldman se haya posicionado como vendedor activo de BYD es una señal de alerta para el sector. La confianza en los márgenes operativos y las proyecciones de ganancias empieza a deteriorarse.
Analistas advierten que si esta tendencia continúa, se podría desencadenar una guerra de precios prolongada, con consecuencias para fabricantes en Europa y Estados Unidos.
El gran interrogante ahora es si estas estrategias realmente estimularán la demanda o si solo acelerarán la erosión de la rentabilidad, dejando al sector más frágil ante futuras disrupciones.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Quiero que los chinos vengan y vendan directamente ellos en sus concesionarios como los súper así evitamos intermediarios y una baja importante de precio para acompañar la inflación
Buenas noticias para los que estamos pendientes de cambiar de coche. Ya parece que se van dando cuenta de que no todo el mundo se puede gastar 40.000 euros en un coche.
Buena informacion