PUNTOS IMPORTANTES:
- Goldman Sachs subió su meta del S&P 500 a 6.800 puntos tras el recorte de tasas de la Reserva Federal.
- El índice acumula más de 13% en 2025 con la inteligencia artificial y la tecnología como motores principales.
- JPMorgan mantiene su visión alcista y espera que el S&P 500 llegue a 7.000 puntos a fin de año.
El reciente recorte de la tasas de interés de la Reserva Federal impulsó a Goldman Sachs (GS) a mejorar sus expectativas para la renta variable. El estratega David Kostin elevó su objetivo del S&P 500 a 6.800 puntos desde los 6.600 previos para fin de 2025, lo que representa un potencial de 2% sobre el cierre del viernes en 6.664,36 puntos.
El índice ha subido más de 13% en el año, apoyado en el auge de la inteligencia artificial, que ha impulsado tanto los precios como las previsiones de ganancias corporativas. Con la Fed retomando su ciclo de relajación monetaria, Goldman ve espacio para más avances en las acciones.
Los economistas del banco esperan dos recortes adicionales de 25 puntos básicos este año y otros dos en 2026. Kostin señaló en una nota a clientes que, con el panorama económico y la política monetaria ya reflejados en los precios, las ganancias empresariales seguirán siendo el motor clave de las valuaciones. Aun con múltiplos elevados frente a la historia, el estratega considera que las acciones están cerca de su valor justo dadas las condiciones macro y corporativas.
Perspectivas de Goldman Sachs sobre el S&P 500
La semana pasada el índice alcanzó un máximo histórico de 6.671,82 puntos. El sector tecnológico lidera el rally con un avance de más de 28% en el año. Nvidia (NVDA) suma 31% en 2025, mientras que Paramount Skydance ha subido más de 80%. En total, más de 120 compañías del S&P 500 han ganado al menos 20% en lo que va del año.
No obstante, aparecen señales de sobrecompra: el índice de fuerza relativa (RSI) se sitúa en 73, un nivel que sugiere vulnerabilidad a retrocesos. Aun así, el tono general se mantiene positivo.
El equipo de trading de JPMorgan (JPM) reiteró su visión alcista y proyecta que el índice alcance los 7.000 puntos antes de fin de año. Advirtió, sin embargo, que podría haber episodios de volatilidad asociados a rebalanceos de portafolio, reportes de ganancias y datos macroeconómicos. Según la firma, cualquier retroceso debería ser aprovechado como oportunidad de compra en el tramo final de 2025.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














