PUNTOS IMPORTANTES:
- Google destina 25.000 millones a centros de datos con foco energético.
- El acuerdo incluye 3.000 megavatios de energía hidroeléctrica.
- El mayor sistema eléctrico de EE.UU. enfrenta presión de demanda.
Google (GOOGL) acelera su apuesta por IA y energía en EE.UU.
Alphabet, la matriz de Google, anunció una inversión de 25.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial y centros de datos durante los próximos dos años. El movimiento apunta a una región con alta presión energética.
El plan se centrará en estados dentro del sistema PJM Interconnection, la red eléctrica más grande de EE.UU., que abarca 13 estados del medio Atlántico, el Medio Oeste y parte del Sur. Esta zona incluye el mayor mercado de centros de datos del mundo, ubicado en el norte de Virginia.
Como parte del proyecto, Google invertirá además 3.000 millones de dólares en la modernización de dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Según la compañía, estos trabajos ayudarán a cubrir el aumento de consumo eléctrico derivado del crecimiento acelerado en servicios de IA.
Este esfuerzo energético se enmarca en un acuerdo marco con Brookfield Asset Management, que permitirá a Google acceder a 3.000 megavatios de energía hidroeléctrica a nivel nacional. De este modo, la empresa fortalece su capacidad para responder a la creciente demanda.
PJM enfrenta tensiones crecientes debido al alza en la demanda industrial y tecnológica. Esta presión se ve impulsada especialmente por el auge de la inteligencia artificial. Por lo tanto, se vuelve urgente desarrollar soluciones energéticas sostenibles. De hecho, los centros de datos requieren cargas continuas y estables para operar eficientemente.
Trump y Google coinciden en Pittsburgh por la IA
El martes, representantes de la Casa Blanca, ejecutivos del sector tecnológico y energético, y el presidente Donald Trump se reunieron en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. El objetivo fue debatir los desafíos y oportunidades de inversión en IA para Pensilvania.
Google, uno de los protagonistas centrales, busca consolidar su posición en este nuevo ciclo de transformación industrial. Así, la confluencia entre infraestructura tecnológica, redes eléctricas y apoyo político se vuelve cada vez más relevante para sostener el avance de la inteligencia artificial a gran escala.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.