• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, julio 9, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Indicador de recesión en EE.UU. está a punto de activarse

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
11 meses atrás
En Sector Financiero
9
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La deuda de EE.UU. superó los 35 billones de dólares el 29 de julio.
  • La Regla de Sahm indica una recesión cuando el desempleo aumenta 0,5 puntos porcentuales por encima de su punto más bajo en 12 meses.
  • Bill Dudley, ex presidente de la Fed de Nueva York, insta a un recorte inmediato de las tasas de interés.

Después de que la deuda de EE.UU. superara oficialmente los 35 billones de dólares el 29 de julio, las preguntas sobre el estado general de la economía y la posibilidad de una recesión se intensificaron.

Un indicador que podría señalar una recesión económica inminente en EE.UU. es la Regla de Sahm, que indica una recesión cuando la tasa de desempleo aumenta 0,5 puntos porcentuales por encima de su punto más bajo en los últimos 12 meses.

Quantfury Quantfury Quantfury

Históricamente, una recesión ha seguido cada vez que este indicador ha cruzado el umbral del 0,5%. Actualmente, se sitúa en 0,43%, apenas a 0,07 puntos porcentuales de señalar una recesión en EE.UU.

Según los datos de FRED, el umbral se rompería si la tasa de desempleo aumenta a 4,2% en el informe de empleo de esta semana, programado para ser publicado el 2 de agosto.

Articulosde interes

Fachada de la Fed con bandera de EE.UU. y gráfico de tasas decreciente FED

Fed dividida sobre recortes de tasas pese a menor inflación

9 de julio de 2025
563
Logo de Bloom Energy con celdas de combustible y gráficos verdes JPMorgan

JPMorgan sube recomendación de Bloom Energy por ley fiscal

9 de julio de 2025
559
Quantfury Quantfury Quantfury

Qué pronostican los economistas para el informe de empleo de julio de 2024

El pronóstico provisional para el informe de empleo de julio, que se publicará el viernes, indica un aumento neto de 200.000 empleos, con la tasa de desempleo esperada para bajar del 4,1% al 4%, según una estimación del analista del blog The Real Economy el 29 de julio.

El analista Joseph Brusuelas también anticipa un aumento del 0,2% en las ganancias horarias promedio, lo que se traduce en un incremento del 3,7% interanual. La contratación estacional en el sector de ocio y hospitalidad probablemente será un factor significativo en el informe.

Julio típicamente presenta desafíos de ajuste estacional para la Oficina de Estadísticas Laborales; este año no es una excepción.

Quantfury Quantfury Quantfury

Si el pronóstico es incorrecto, podría indicar un ritmo más rápido de contratación en la estimación general.

Además, la dirección de la tasa de desempleo será un enfoque clave, ya que ha estado aumentando debido a que más personas ingresan al mercado laboral, atraídas por salarios más altos.

Un experto cree que la Fed debería reducir las tasas lo antes posible para aliviar la recesión

Mientras Wall Street espera que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reduzca la tasa base en una reunión de la Fed en septiembre, algunos expertos advierten que ya podría ser demasiado tarde para prevenir una recesión.

Goldman Sachs y UBS anticipan una reducción de la tasa antes de las elecciones presidenciales de noviembre, pero no tan pronto como en la reunión de la Fed de julio.

Uno de los defensores de una reducción de tasas más temprana es el ex presidente de la Fed de Nueva York, Bill Dudley, quien inicialmente abogó por tasas más altas durante más tiempo, ahora insta a una reducción inmediata de las tasas de interés.

El ex presidente de la Fed de Nueva York argumenta que el panorama económico ha cambiado debido a la desaceleración del consumo, el aumento de las recuperaciones de autos y los incumplimientos de préstamos.

«Los hechos han cambiado, así que he cambiado de opinión. La Fed debería recortar, preferiblemente en la reunión de formulación de políticas de la próxima semana».

Dudley el 24 de julio.

Él cree que la Fed debería actuar rápidamente a pesar del escepticismo sobre la gravedad del aumento del desempleo.

Dudley enfatiza que retrasar los recortes de tasas podría aumentar el riesgo de una recesión, incluso si ya podría ser inevitable.

Etiquetas: DesempleoEstados UnidosFedRecesión

Comentarios 9

  1. Juan florez says:
    11 meses atrás

    El sistema parasitario o de redistribución fiscal impuesto durante las 6 últimas décadas, tiene la economía en caída libre, no es posible que un país desarrollado continúe alimentando tantos programas de asistencia, generando pobreza económica y mental para las clases sociales mas bajas que prefieren no trabajar, no formarce academicamente y vivir la vida esperando en próximo cheque.

  2. Edwin Vicente says:
    11 meses atrás

    Hojala qué no suceda

  3. Pepe sin futuro says:
    11 meses atrás

    Aquí en EEUU los impuestos nos están matando a la clase trabajadora pero a los que están llegando como refugiados les están dando todo gratis incluyendo la vivienda. A Los Mexicanos aquí nos jode el gobierno y en México nos joden los narcos. Para los trabajadores no hay futuro.

  4. Fernández. says:
    11 meses atrás

    Ustedes creen que uno nació ayer, o que se chupael dedo aun a estas alturas de la vida.
    .

  5. Hugo says:
    11 meses atrás

    Con la deuda de 35 billones de dólares que tiene eeuu, también la inflación de 5% y el déficit comercial q arrastra desde hace años además de la libre impresión de millones de dólares cada año para solventar su presupuesto publico y bélico , según los cánones económicos internacionales es un país en debacle que vive en una burbuja económica solamente sostenida por el apoyo del BM FMI CLASIFICADORAS FINANCIERAS de su entorno y países aliados de la UE ,Asia y Inglaterra y Canadá, caso contrario ya debería estar sumida en bancarrota, default y su moneda dejada de ser comercializada por cuanto no tiene respaldo económico y financiero.

    • Juan florez says:
      11 meses atrás

      Muy acertado comentario, salvo que hace muchos años esta en bancarrota, ya que se dedicaron a imprimir papel moneda sin respaldo alguno, más que la confianza.

  6. Anónimo says:
    11 meses atrás

    Que deberían ya bajar la tasa de interes llevan más de un año la los intereses alto están acabando con el país Trump 2025

  7. Sammy says:
    11 meses atrás

    Con todo lo que se a enviado a ucrania e Israel ya hubieran pagado la deuda como 10 veces es algo absolutamente inaudito

  8. Johnny Presbot says:
    11 meses atrás

    Usualmente los gobiernos con poca participaciòn con el sector privado privado,y muchos programas sociales,suelen tener estos desenlaces economicos. El sector empresarial se torna conservador,baja la inverciòn,baja el medio circulanre,el poder adquisitivo,baja la demanda,se inflan los precios,se dispara el gasto publico,y por ende la deuda. Democratas..

Articulos Relacionados

Donald Trump anuncia tarifa de 50% a Brasil con bandera brasileña desenfocada al fondo en evento oficial.

Trump anuncia tarifa histórica contra Brasil y su gobierno

9 de julio de 2025
592
Fachada de la Fed con bandera de EE.UU. y gráfico de tasas decreciente FED

Fed dividida sobre recortes de tasas pese a menor inflación

9 de julio de 2025
563
Donald Trump anuncia tarifas con autos y cobre al fondo en conferencia sobre medidas comerciales sectoriales.

Tarifas de Trump a autos cobre fármacos y aluminio impactan más

9 de julio de 2025
599
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: índices avanzan mientras se aplazan aranceles

9 de julio de 2025
559
Trump en conferencia con la Corte Suprema de fondo desenfocada trump

Corte Suprema avala recortes masivos de Trump en agencias

8 de julio de 2025
595
Trump en gabinete con gráficos de cobre y medicamentos en pantalla trump

Trump anuncia tarifas de hasta 200% en fármacos y 50% en cobre

8 de julio de 2025
651

Calendario de Earnings – Semana del 07 al 11 de julio 2025

7 de julio de 2025
668

Mercado asiático retrocede pese a récords en EEUU

4 de julio de 2025
588
iPhone con interfaz de Siri y poster de F1 al fondo muestra retos de Apple en IA y éxito cinematográfico.

Apple triunfa en cine con F1 pero su IA sigue sin despegar

4 de julio de 2025
686
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Freeport, UnitedHealth y Novo en la mira

9 de julio de 2025
695
Sede de la SEC en Nueva York en contexto del ETF de Truth Social.

Truth Social sorprende al mercado con propuesta de ETF cripto multiactivo en EE. UU.

8 de julio de 2025
571

Citi destaca oportunidad para gigante industrial con nueva ley

8 de julio de 2025
591

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.