PUNTOS IMPORTANTES:
- Jensen Huang vendió 75,000 acciones de Nvidia por casi 13 millones de dólares, dentro de un plan que permite vender hasta 6 millones.
- El crecimiento de la IA impulsó la valoración de Nvidia a más de 4 billones de dólares.
- Nvidia espera retomar pronto las ventas de sus chips H20 a China tras señales favorables del gobierno de Trump.
Operación por casi 13 millones de dólares
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, vendió 75,000 acciones de la compañía el viernes. Esta transacción le dejó cerca de 12.94 millones de dólares, según un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
La venta forma parte de un plan iniciado en marzo. En este esquema, Huang puede vender hasta 6 millones de acciones. Ese mismo plan ya lo llevó a desprenderse de otras 225,000 acciones a principios de semana, por un valor cercano a 37 millones de dólares.
Según los documentos oficiales, Huang empezó a ejecutar estas ventas el mes pasado.
El boom de la inteligencia artificial impulsa su fortuna
El valor de Nvidia ha crecido de forma explosiva gracias al auge de la inteligencia artificial. La demanda por sus chips gráficos, clave para entrenar modelos como los de lenguaje, ha elevado la capitalización bursátil de la empresa a más de 4 billones de dólares.
Este crecimiento también ha disparado el patrimonio personal de Huang, posicionándolo entre los empresarios más ricos del mundo.
Nvidia espera luz verde para vender chips en China
En paralelo, Nvidia anunció que espera reanudar pronto los envíos de sus chips H20 al mercado chino. Estos procesadores están diseñados específicamente para ese país, pero requieren permisos especiales de exportación.
Este año, funcionarios estadounidenses indicaron que la compañía necesitaría licencias para enviar los H20. Ahora, Nvidia afirma haber recibido señales positivas de parte del gobierno de Trump.
“El gobierno de Estados Unidos ha asegurado a Nvidia que se otorgarán licencias, y Nvidia espera iniciar las entregas pronto”, señaló la empresa en un comunicado oficial emitido el martes.
Durante una rueda de prensa en Pekín, el miércoles, Huang declaró que le gustaría vender chips más avanzados que el H20 a China en un futuro cercano.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.