PUNTOS IMPORTANTES:
- Jerome Powell afirmó que mientras sea presidente de la Reserva Federal, no se desarrollará una moneda digital del banco central.
- La Fed ha analizado la posibilidad de una CBDC durante años, pero no ha tomado una decisión debido a preocupaciones sobre privacidad y la falta de necesidad evidente.
- En lugar de una moneda digital, la Reserva Federal ha lanzado FedNow, un sistema de pagos que permite transferencias rápidas y que podría cubrir las mismas funciones.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dejó claro que la institución no desarrollará una moneda digital mientras él esté a cargo.
Durante años, se especuló sobre la posibilidad de que la Fed siguiera el ejemplo de otros países, como China, y lanzara una criptomoneda oficial. Sin embargo, Powell confirmó en una audiencia en el Senado que esto no sucederá.
Compromiso ante el Senado
El senador Bernie Moreno, republicano de Ohio, le preguntó directamente a Powell si podía comprometerse a no impulsar una moneda digital del banco central mientras él siga en su puesto.
«¿Puede comprometerse a que, mientras sea presidente de la Reserva Federal, no habrá una moneda digital del banco central?», preguntó Moreno.
«Sí», respondió Powell de forma contundente.
Moreno celebró la respuesta: «Eso es extremadamente importante. Me alegra mucho escucharlo decir eso.»
Powell seguirá al frente de la Fed hasta mayo de 2026.
La Fed ha estudiado el tema durante años
Desde hace al menos 4 años, la Reserva Federal ha analizado la posibilidad de una moneda digital. En 2022, publicó un informe donde detallaba sus ventajas y desventajas, pero sin tomar una decisión definitiva.
Varios funcionarios han expresado dudas sobre la necesidad de una moneda digital del banco central (CBDC). Muchos consideran que no es indispensable y que podría representar riesgos para la privacidad.
Powell también ha destacado que una CBDC solo podría crearse con la aprobación del Congreso. Actualmente, con una mayoría republicana en ambas cámaras, esa posibilidad es poco viable.
FedNow como alternativa
Mientras el debate continúa, la Reserva Federal ha lanzado el sistema de pagos FedNow. Esta plataforma permite transferencias rápidas y soluciona varios problemas que una criptomoneda oficial podría abordar.
Moreno pidió a Powell que trabaje en la expansión de FedNow para garantizar transacciones las 24 horas del día.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.