• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

JPMorgan advierte sobre riesgos de aranceles y valoraciones altas

Rodrigo Escrito por Rodrigo
4 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • JPMorgan advierte sobre el impacto de aranceles y valoraciones altas.
  • Los mercados han mostrado volatilidad pero sin caídas significativas.
  • A pesar de riesgos, JPMorgan mantiene una postura neutral sobre EE.UU.

Inestabilidad en el mercado de valores de EE.UU.

El mercado de valores en Estados Unidos ha mostrado un comportamiento errático en los últimos meses. Aunque el S&P 500 se ha mantenido cerca de los 6.000 puntos, la volatilidad ha sido una constante.

El índice de miedo de Wall Street, el CBOE Volatility Index, ha aumentado un 11,5% desde el inicio de 2025. Sin embargo, los inversionistas parecen ignorar los posibles impactos de los nuevos aranceles impulsados por el gobierno.

Quantfury Quantfury Quantfury

JPMorgan sostiene que esta falta de preocupación podría ser un error estratégico. Si la guerra comercial se intensifica, la confianza empresarial se verá afectada, lo que podría traducirse en una desaceleración del crecimiento económico.

La influencia de los aranceles en la confianza empresarial

Uno de los principales temores de los analistas es que los aranceles afecten la confianza de los empresarios y los inversionistas. La historia reciente ha demostrado que las tensiones comerciales pueden generar presión en los mercados.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
526
trump firma documento con refinería industrial al fondo horizontal

Trump elimina apoyo solar y potencia petróleo en su MegaBill

3 de julio de 2025
595
Quantfury Quantfury Quantfury

En 2018, el S&P 500 cayó un 6%, en gran parte debido a la incertidumbre sobre el comercio internacional y las subidas de tasas de la Reserva Federal. En contraste, en 2017, cuando Trump asumió su primer mandato, el mercado creció casi un 20%.

El inversor multimillonario Steve Cohen ha expresado su preocupación sobre los efectos de las tarifas en la inflación. En su opinión, las nuevas políticas arancelarias y los recortes en el gasto público podrían generar presiones inflacionarias.

Valoraciones del mercado en niveles históricos

Otro de los factores que JPMorgan considera preocupante es la sobrevaloración del mercado estadounidense. Actualmente, el índice de EE.UU. se encuentra cotizando con un 50% de prima sobre los mercados internacionales.

Quantfury Quantfury Quantfury

Históricamente, esa diferencia ha sido de solo un 10%. Este nivel de valoración podría dificultar el crecimiento del mercado si no se generan nuevas fuentes de impulso. Además, las acciones tecnológicas han perdido parte de su protagonismo.

Las empresas conocidas como las «Magnificent Seven» han representado cerca del 40% del crecimiento del S&P 500 en la última década. Si dejan de liderar el rendimiento del mercado, podría ser un obstáculo significativo para el crecimiento futuro.

JPMorgan mantiene una postura neutral

A pesar de estos factores de riesgo, JPMorgan no recomienda vender las acciones estadounidenses. La entidad mantiene una posición neutral en relación con los mercados de EE.UU. debido a su ventaja competitiva.

Todavía existe una diferencia en términos de crecimiento y beneficios corporativos frente al resto del mundo. No obstante, advierte que el factor arancelario sigue siendo un elemento de incertidumbre.

Los próximos meses serán clave para determinar cómo evolucionará la economía estadounidense. Los inversionistas deben estar atentos a nuevos anuncios del gobierno y evaluar cómo estas medidas podrían impactar en sus carteras de inversión.

Etiquetas: MercadosFinancierostrending

Articulos Relacionados

Trump celebra aprobación de su megabill frente al Capitolio iluminado de noche en Washington DC.

Cámara aprueba la megabill de Trump por estrecho margen

3 de julio de 2025
638

Tasas hipotecarias en EEUU caen por quinta semana consecutiva

3 de julio de 2025
583
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: alza en acciones y bonos ante fuerte dato laboral

3 de julio de 2025
591
Bandera de EE. UU. ondea frente al Capitolio refleja avance de megabill de Trump en Congreso.

Megabill de Trump pasa a debate final en la Cámara Baja

3 de julio de 2025
579
Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
549
Apretón de manos simboliza acuerdo comercial entre Trump y Vietnam con banderas de ambos países detrás.

Trump anuncia tarifa de 20% a Vietnam tras nuevo acuerdo

2 de julio de 2025
572

Tesla en la mira: JPMorgan advierte un colapso en las acciones

1 de julio de 2025
739

Microsoft recorta 9,000 empleos pese a ganancias récord

2 de julio de 2025
593
Contenedores rojos con la palabra China y grúas portuarias al amanecer

China abre exportaciones de tierras raras y alivia tensión con EE.UU.

27 de junio de 2025
647
UBS edificio sede con logo rojo brillante iluminado de noche horizontal

UBS inicia recompra de acciones por hasta 2 mil millones

30 de junio de 2025
590
Moneda de Solana sobre documentos financieros con el sello de la SEC en segundo plano.

EE. UU. lanza el primer ETF de Solana con staking: REX Shares lo pone en marcha

30 de junio de 2025
734

Senado de EEUU impulsa alza en energías limpias

1 de julio de 2025
658

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.