• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Kazajistán limitará el consumo de energía a mineros de criptomonedas

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Altcoins, Bitcoin
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El Ministerio de Energía de Kazajistán limitará el consumo de electricidad a los mineros de Bitcoin en el país.
  • El Estado restringirá el consumo del sector de la minería de criptomonedas a un total de 100 MW en todo el país.
  • Cada instalación minera solo tendrá permitido consumir 1 MW de energía durante un período de 2 años.

El Ministerio de Energía de Kazajistán anunció recientemente que planea limitar el consumo de electricidad de las instalaciones de minería de criptomonedas en el país, con la supuesta finalidad de disminuir los problemas de escasez eléctrica que enfrenta dicha nación, lo que pondría en dificultades el crecimiento del sector en el cual Kazajistán actualmente se posiciona como la segunda mayor región de minería de Bitcoin a nivel mundial.

De acuerdo con lo establecido en el borrador del proyecto de ley “sobre determinados aspectos de las instalaciones eléctricas de los consumidores que se dedican a la minería digital», con fecha de creación el 1º de octubre y firmado por el actual ministro de energía de Kazajistán, Magzum Mirzagaliyev, se limitará el consumo de energía del sector minero en el país a un total de 100 MW; además se especifica que por cada instalación minera no se podrá consumir más de 1 MW de energía durante un período de 2 años.

Quantfury Quantfury Quantfury

Dicho borrador también contempla que la Compañía Operadora de la Red Eléctrica de Kazajistán o KEGOG (por sus siglas en inglés) deberá realizar auditorías a las centrales eléctricas en el país, específicamente a aquellas que cuenten con una capacidad de 5 MW o más, dentro de 10 días hábiles. Supuestamente, dicha actividad apuntaría a encontrar la forma en la cual las instalaciones de los mineros de Bitcoin puedan conectarse a dichas centrales. Luego de ello, KEGOG deberá presentar un informe final con los datos encontrados ante el Comité de Supervisión y Control Atómico y Energético del Ministerio de Energía.

El borrador de ley establece que dicha orden entraría en vigencia luego de transcurridos 60 días calendario, contados a partir de su primera publicación oficial.

Articulosde interes

Warren Buffett observa gráficos financieros tras su salida de Nubank con fuerte ganancia.

Warren Buffett liquida su inversión en Nubank con fuerte retorno

17 de mayo de 2025
2.4k
Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
646
Quantfury Quantfury Quantfury

Según un reciente informe reseñado por Forbes, el consumo anual promedio de electricidad en Kazajistán registró un aumento del 7% este año, el cual está “asociado con el trabajo de los llamados mineros” de criptomonedas. Dicha opinión es compartida por el jefe de despacho de KEGOC, Bekzhan Mukatov, quien declaró ante el medio que Kazajistán forma parte de las “tendencias globales en el desarrollo de la minería digital”, debido a que posee “precios muy atractivos” en materia de electricidad, lo que ha desencadenado que “estos consumidores se estén desarrollando activamente en el país”.

Kazajistán, el 2º país con mayor participación en la minería de Bitcoin

El más reciente reciente estudio publicado por el Centro de Finanzas Alternativas, perteneciente a la Universidad de Cambridge, posiciona a Kazajistán como el segundo país con mayor hashrate de Bitcoin a nivel mundial, con un estimado de 18,1% de participación global en dicha actividad. En tal informe se infirió que este aumento en el sector de la minería de Bitcoin se debe a la llegada de los mineros que huyeron de China a mediados de este año, luego de la implementación de las medidas represivas por parte del gobierno de dicho país.

Un artículo publicado por un medio local de Kazajistán expuso que las principales razones por las cuales los mineros chinos escogieron como destino a Kazajistán, con el fin de establecer sus operaciones mineras luego de las prohibiciones en su país, son las siguientes: “la proximidad a la mudanza, la relativa disponibilidad de electricidad y la falta de necesidad de sistemas de refrigeración debido al clima fresco”. Ejemplo de ello es el caso reportado por Bitfinanzas el pasado mes de junio, referente a Canaan, uno de los fabricantes de hardwares de minería de Bitcoin más grande del mundo, que decidió comenzar operaciones en Kazajistán.

Quantfury Quantfury Quantfury

De acuerdo con el informe de Forbes citado anteriormente, “el Ministerio de Energía estima que los mineros utilizan cerca de 1.000 megavatios”, y dicho consumo sería equivalente a la capacidad total de Ekibastuz (una ciudad de Kazajistán). Debido a lo anterior, tanto KEGOC como el Ministerio de Energía decidieron desarrollar “enmiendas a las regulaciones” para “controlar el flujo de electricidad consumida por los mineros de bitcoin”. Otros de los planes de los entes locales es “desconectar las granjas criptográficas «grises» del suministro”, es decir, aquellas que operan ilegalmente, ya que “si continúan trabajando al mismo ritmo, entonces la república se ve amenazada por una escasez de electricidad”, sentenciaron las autoridades.

Además de las nuevas medidas a implementar, el gobierno de Kazajistán anunció en julio de este año que impondrá nuevas tarifas de energía a los mineros de Bitcoin y otras criptomonedas, las cuales entrarán en vigor a partir del 1° de enero del próximo año, indicando que deberán cancelar 1 tenge kazajo (0,0024 dólares) por kilovatio por hora consumido en el proceso de minería de criptomonedas.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinBTCConsumo eléctricoCriptomonedaselectricidadEnergia electricaKazajistánMinería de Bitcoinminería de criptomonedasMinería de criptomonedsregulacióntrending

Articulos Relacionados

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.1k

DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum

16 de mayo de 2025
24.7k

Cardano fortalece su posición en el mercado tras integración con Brave y entrada al fondo de Grayscale

14 de mayo de 2025
2.1k

Pump.fun pierde terreno en Solana mientras Letsbonk.fun, Believe y LaunchLab ganan participación en el mercado de memecoins

14 de mayo de 2025
593

XRP recupera el tercer lugar por capitalización de mercado y apunta a superar a Ethereum, según analistas

14 de mayo de 2025
1.2k
ETF GrayScale SEC

La SEC retrasa decisión sobre ETF de Grayscale basado en Solana mientras ballenas acumulan SOL y el precio apunta a nuevo máximo histórico

14 de mayo de 2025
2.9k
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
2.5k

Ethereum supera en capitalización de mercado a Alibaba y Coca-Cola mientras Abraxas Capital acumula 500 millones en ETH

14 de mayo de 2025
854

BMW se beneficia del nuevo pacto Reino Unido-EEUU

16 de mayo de 2025
594
Vista aérea de un centro IA en el desierto con edificios modernos de Nvidia, Oracle y OpenAI, representando el proyecto Stargate

Stargate avanza en Abu Dhabi con chips Nvidia y apoyo de OpenAI

17 de mayo de 2025
861
Gráfico blanco descendente y ascendente sobre fondo negro con logos de Microsoft y UnitedHealth

Estas acciones brillaron, pero podrían desplomarse pronto

11 de mayo de 2025
916

CEO financiero apuesta por esta acción tecnológica con alto potencial

13 de mayo de 2025
1.1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.