PUNTOS IMPORTANTES:
- Amazon cotiza por debajo de su promedio histórico y KeyBanc proyecta un alza cercana al 36 %.
- La expansión de Amazon Web Services y la IA serían claves para el crecimiento hacia 2026.
- Publicidad fuera de la plataforma y reparto de comestibles fortalecerían ingresos y márgenes.
El banco de inversión KeyBanc Capital Markets cree que Amazon (AMZN) podría generar retornos superiores al 30 % impulsada por su estrategia de inteligencia artificial. La firma reanudó cobertura sobre el gigante del comercio electrónico con una calificación de “overweight” y un precio objetivo de 300 dólares por acción.
Actualmente, las acciones de Amazon acumulan un alza inferior al 1 % en el año. Si se cumple la proyección de KeyBanc, el título podría subir hasta un 36 % respecto al cierre del jueves.
¿Amazon está infravalorada en el contexto de la IA?
Según el informe, las acciones de Amazon se negocian a 22,9 veces las utilidades estimadas para 2027, por debajo de los niveles históricos, lo que representa una oportunidad atractiva de entrada para inversores con visión de largo plazo.
Uno de los catalizadores clave identificados por KeyBanc es la recuperación del crecimiento proyectada hacia 2026 en Amazon Web Services (AWS), el brazo de servicios en la nube de la compañía. Aunque algunos analistas creen que AWS ha perdido participación frente a competidores, el banco lo refuta.
“AWS sigue generando ingresos absolutos a un ritmo comparable o superior al de sus rivales, Además, el despliegue de clústeres de centros de datos de gigavatios como Project Rainier, y clientes como Anthropic, podrían impulsar una aceleración de ingresos hacia 2026. En resumen, nos sorprendería que AWS quede fuera de la revolución de la IA”
Publicidad y reparto de comestibles apuntalan la tesis alcista
Además del negocio en la nube, la publicidad digital representa un componente importante en la tesis de crecimiento. Amazon ha comenzado a explorar alianzas publicitarias con terceros, más allá de sus plataformas propietarias como Amazon.com, Twitch y Prime Video.
“Creemos que el negocio publicitario fuera de la plataforma está mejor posicionado que el de Google, dado el acceso único de Amazon a sus propios datos”
Destaca KeyBanc.
Este segmento incrementaría los ingresos adicionales, aunque la mayoría seguirá proviniendo de los anuncios patrocinados en Amazon.com y de la publicidad en Prime Video.
Finalmente, el negocio de comestibles también fue resaltado como motor de rentabilidad. Según el informe, Amazon continuará ganando participación frente a supermercados más pequeños y con menor nivel tecnológico.
Actualmente, la compañía planea expandir su servicio de entrega de perecederos en el mismo día a más de 2.300 ciudades estadounidenses para fines de 2025, frente a las 1.000 actuales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













