PUNTOS IMPORTANTES:
- Kiyosaki defiende estos activos como protección ante lo que será, según él, la crisis más grande jamás vista.
- Si bien el portafolio del escritor es diverso, sus apuestas principales son tres: el oro, la plata y Bitcoin.
- La ganancia del inversor es considerable, muy superior al promedio del mercado.
Robert Kiyosaki, autor de Padre rico, padre pobre, sigue firme en su mensaje: en tiempos turbulentos, es conveniente refugiarse en oro, plata y Bitcoin. Y quienes siguieron su consejo este año ya tienen motivos para sonreír.
En medio de la inflación y la tensión geopolítica, el gurú financiero no cambió ni una coma de su estrategia. Apostó por los mismos tres activos que viene defendiendo hace años: dos metales preciosos y la criptomoneda líder.
¿Cómo rindió la famosa cartera de Kiyosaki?
Si el 1 de enero alguien hubiera invertido 1.000 USD, repartidos de forma equitativa entre oro, plata y Bitcoin, hoy tendría alrededor de 1.247 USD, es decir un 24,7% más en solo seis meses.
El oro fue la estrella de la cartera, ya que arrancó el 2025 a 2.351 USD la onza y ahora ronda los 3.286 USD, un salto de más del 40%. La demanda de refugios seguros y la desconfianza en las monedas tradicionales lo impulsaron a máximos históricos.
La plata acompañó, con un crecimiento del 25% gracias a su doble rol: es clave para diversas industrias y sigue siendo el “oro de los pobres” para protegerse de la volatilidad.
Bitcoin, por su parte, empezó en 94.380 USD, bajó a 80.000 durante la corrección de primavera, pero remontó fuerte y cerró junio en casi 108.000 USD, subiendo un 15% en el año.
En resumen, el manual de Kiyosaki resiste el paso del tiempo: apostar por activos reales y resistentes a las crisis puede seguir dando buenos frutos, incluso cuando todo parece inestable.
Vale aclarar que el escritor tiene otras inversiones como altcoins, activos inmobiliarios y ganado, entre tantas otras.