• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 12, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La escasez de chips podría durar hasta finales de 2022, dice un fabricante

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes

  • GlobalFoundries, la tercera fundición más grande de EE. UU., invertirá 1.400 millones de dólares para hacerle frente a la alta demanda del mercado.
  • El CEO de la compañía, Tom Caulfield, afirmó que sus fábricas están trabajando al 100%, pero es probable que la escasez se extienda incluso más allá del 2022.
  • TSMC de Taiwán, que es el fabricante de chips más grande del mundo con una participación de mercado del 54%, planea invertir 100.000 millones de dólares durante los próximos tres años.

A medida que pasa el tiempo la escasez de chips está siendo cada vez más preocupante para varios sectores, sobre todo para las compañías tecnológicas y automotrices, que se están viendo obligadas a suspender sus producciones y retrasar varios lanzamientos.

En ese sentido, el CEO de GlobalFoundries (la tercera fundición más grande de EE. UU.), Tom Caulfield, recalcó que el suministro de semiconductores en toda la industria podría retrasarse con respecto a la demanda hasta 2022 o incluso más.

Quantfury Quantfury Quantfury

“En este momento, todas nuestras fábricas no solo se utilizan en más del 100%, sino que estamos agregando capacidad lo más rápido que podemos”, afirmó Caulfield. Por este motivo, su empresa invertirá 1.400 millones de dólares para hacerle frente a la alta demanda que exige el mercado.

El papel de las fundiciones es verdaderamente importante en la cadena de producción, ya que son las encargadas de desarrollar los primeros componentes de los chips. Tanto es así que GlobalFoundries tiene como clientes a grandes empresas como AMD, Qualcomm y Broadcom. Ahora la compañía, que tiene sedes en Estados Unidos, Singapur y Alemania, además de poseer un 7% de participación de mercado, está considerando una OPI en la primera mitad de 2022 por el buen momento que está atravesando.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de julio de 2025
540

Fachada del Departamento del Tesoro con bandera EE.UU. y gráfico ascendente aranceles

Superávit en EE.UU. por tarifas pese a déficit anual alto

11 de julio de 2025
652
Quantfury Quantfury Quantfury

Actualmente GlobalFoundries desarrolla diferentes tipos de chips, como para sistemas de pagos sin contacto, administración de energía de una batería y controladores de pantallas táctiles, entre otros. Al principal mercado donde se distribuyen estos chips es para los fabricantes de teléfonos inteligentes, aunque ahora también los usan los vehículos eléctricos y también varios electrodomésticos, lo que ha creado un aumento en la demanda.

“La semiindustria de chips proyectaba una tasa de crecimiento anual del 5% durante cinco años en plena pandemia. Ahora estamos estimando que eso casi se duplicará. No es cosa de una sola vez. Es un cambio estructural, que la necesidad generalizada de semiconductores se está acelerando”

Tom Caulfield.

Cómo está el mercado hoy

Entendiendo que es el momento justo para acelerar el crecimiento, varias empresas comenzaron a invertir en grande para satisfacer la demanda en un momento crítico.

TSMC, por ejemplo, es una empresa oriunda de Taiwán y es en estos momentos es la más grande del sector con una participación de mercado del 54%. Durante los próximos tres años invertirá más de 100.000 millones de dólares para aumentar su capacidad de producción.

Quantfury Quantfury Quantfury

Intel, otro de los grandes actores de la industria, anunció hace 10 días que planea convertirse en una fundición y fabricar chips para otras empresas. Para ello invertirá 20.000 millones de dólares en sus plantas de Estados Unidos.

Etiquetas: AMDescasez de chipsGobalFoundriesINTCtrendingTSMTSMC

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de julio de 2025
540
Robert Kiyosaki alerta sobre el colapso del dólar en medio de crisis económica global.

Robert Kiyosaki acertó con una inversión clave

11 de julio de 2025
622
Logo de Netflix con gráficos financieros desenfocados al fondo simbolizando su alza de precio objetivo.

Needham eleva precio objetivo de Netflix a 1.500 dólares

11 de julio de 2025
567
Montaña de mineral de hierro con grúas y bandera china de fondo

¿China impulsará más alza en hierro con su nueva política?

11 de julio de 2025
556

McDonald’s: Un snack promete un salto en las acciones

11 de julio de 2025
594
Paquetes de Amazon en cinta con banderas de EE.UU. y China difusas Amazon

Morgan Stanley ve alza de 35% en Amazon por menos aranceles

11 de julio de 2025
593
Bitcoin se prepara para nuevos récords en 2025 impulsado por tesorerías corporativas y legislación.

Bitcoin apunta a nuevos récords tras fase de consolidación

6 de julio de 2025
735
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

7 de julio de 2025
546

Citi destaca oportunidad para gigante industrial con nueva ley

8 de julio de 2025
603

Goldman Sachs revela acciones top con dividendos en alza

9 de julio de 2025
652
Fachada de Bank of America con gráfico bursátil S&P500 en alza Bank of America

Bank of America sube su meta para el S&P 500 a 6.300 puntos

8 de julio de 2025
747
Donald Trump en podio con bandera de Canadá desenfocada al fondo anuncia nueva tarifa comercial.

Trump impone tarifa de 35% a importaciones de Canadá

11 de julio de 2025
573

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.