• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, julio 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La escasez de semiconductores pone en jaque a la industria automotriz

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Diferentes compañías como Ford, Volkswagen, General Motors y Nio, entre otras, debieron frenar sus producciones por este inconveniente.
  • La empresa alemana retomará su producción recién el 6 de abril en su planta de Puebla, en México.
  • GM redujo la producción de camionetas medianas mientras que Ford recortará la fabricación de su pickup F-150.

La falta de chips semiconductores está provocando que los fabricantes de automóviles reduzcan su producción a nivel global, lo que afectaría a las compañías en gran medida, justo en un momento clave donde la economía mundial comienza a mostrar cierta recuperación y la demanda de vehículos vuelve a niveles pre pandémicos.

En primer lugar la industria automotriz se vio afectada directamente por el coronavirus, que obligó a que las empresas frenen sus producciones y la demanda se desplome significativamente. Recién en el último trimestre del año pasado se vio una mejora, pero ahora vuelven a padecer otro problema: la escasez de semiconductores.

Quantfury Quantfury Quantfury

En estos momentos, las compañías dedicadas a fabricar chips no dan abasto o simplemente no pueden cumplir con la demanda. La realidad es que no hay chips para todos. Además, estas empresas están priorizando los dispositivos electrónicos de consumo, como los teléfonos celulares inteligentes, tablets, ordenadores, etc. Y esto agrava aún más la problemática del sector automotriz. ¿Sabías que algunos autos premium requieren hasta 3.000 chips?

El primero en ver este problema fue Ford que, al igual que sus competidores, decidieron cancelar pedidos de chips durante la pandemia. Ahora con la recuperación en marcha, simplemente provocó un cuello de botella. Tal es así que la empresa tuvo que cerrar una planta de SUVs de Kentucky y recortó su producción de su pickup más reconocida, la F-150.

Articulosde interes

Vista aérea de centro de datos de Google en obra con líneas de alta tensión en primer plano

Google impulsa su expansión en IA con un plan energético clave

15 de julio de 2025
559
Zona comercial en Beijing china con tiendas vacías y baja afluencia peatonal

China supera previsiones con su PIB, pero la economía se enfría

15 de julio de 2025
542
Quantfury Quantfury Quantfury

Otro grande de la industria, General Motors, también se vio obligada a reducir la producción de camionetas medianas debido a la escasez de chips. En consecuencia, extenderá el tiempo de inactividad en dos semanas en una planta de automóviles en Michigan.

Volkswagen, por su parte, anunció que detendrá la producción de los vehículos Taos y Tiguan en el estado de Puebla, México. Mientras que la compañía comunicó que volverá a la producción normal recién el 6 de abril, aunque esto se podría demorar más.

Audi está produciendo vehículos a un ritmo muy inferior al que nos tiene acostumbrados. Además la marca alemana suspenderá de manera temporal a cerca de 10.000 operarios. Otras firmas, como Nissan y Honda, ya han confirmado la reducción de su producción a causa de este obstáculo. Según el diario japonés Nikkei, Honda ya se ha quedado sin chips para los sistemas de control de sus vehículos. Toda esta ralentización se podría extender hasta el segundo semestre de 2021.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por último NIO informó que no abrirá su planta en Hafei durante los próximos cinco días hábiles.

Etiquetas: SemiconductorestrendingVehículos eléctricos

Articulos Relacionados

Vista aérea de centro de datos de Google en obra con líneas de alta tensión en primer plano

Google impulsa su expansión en IA con un plan energético clave

15 de julio de 2025
559
Lingotes de oro apilados en una bóveda oscura con luz suave resaltando el brillo frontal

El oro se dispara tras los nuevos aranceles de Trump

15 de julio de 2025
557
Vista aérea de la planta de MP Materials con logo de Apple y entorno industrial

Apple y el Pentágono invierten en MP Materials por 500 millones

15 de julio de 2025
592
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, JPMorgan y Alibaba en la mira

15 de julio de 2025
1k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

14 de julio de 2025
587
xr:d:DAFv1r1uafM:159,j:5822437702688591326,t:23111513

¿Cuál es la acción «oculta» que se disparó 800% en solo un mes?

14 de julio de 2025
1k

Logo de BNY Mellon junto a Ripple sobre criptomonedas y dólares Ripple

BNY Mellon custodiará el nuevo stablecoin de Ripple

9 de julio de 2025
638

Presión desde la Casa Blanca por gastos excesivos en la Fed

11 de julio de 2025
640
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

10 de julio de 2025
581
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: índices avanzan mientras se aplazan aranceles

9 de julio de 2025
580
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

9 de julio de 2025
594
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: caen futuros tras anuncio de aranceles

14 de julio de 2025
571

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.