• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, octubre 29, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La peor caída de los dividendos globales en el tercer trimestre del año

Bitfinanzas Escrito por Bitfinanzas
5 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • Los dividendos mundiales cayeron 108.100 millones de dólares hasta 382.200 millones de dólares en el segundo trimestre.
  • Prevemos una caída de los dividendos mundiales en tasa general del 17% en la hipótesis más optimista.
  • En la hipótesis más pesimista, la remuneración al accionista podría retroceder un 23% en base general hasta 1,09 billones de dólares, lo que equivale a un descenso subyacente del 25%.

La empresas actuaron en medio de la pandemia para proteger sus balances, lo que provoco que los pagos de dividendos globales cayeran a su nivel más bajo en más de una década, esto representa un golpe fuerte para todos aquellos inversores que para hacer crecer sus riquezas dependen de los pagos.

Según el reporte de índice de pagos globales publicado este Lunes por Janus Henderson.

Quantfury Quantfury Quantfury

·         Los dividendos mundiales cayeron 108.100 millones de dólares hasta 382.200 millones de dólares en el segundo trimestre.

·         El descenso del 22,0% en base general (-19,3% en tasa subyacente) fue el más acusado desde el lanzamiento del JHGDI en 2009.

Articulosde interes

Billetes de yenes con proyecciones digitales que simbolizan la stablecoin respaldada de JPYC.

JPYC lanza la primera stablecoin respaldada en yenes de Japón

27 de octubre de 2025
613
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
706
Quantfury Quantfury Quantfury

Debido a la pandemia todas las regiones del mundo han sufrido, la remuneración al accionista en el reino unido cayó un 54% en base general, lo que equivale a un descenso subyacente del 41%, en consonancia con el resto de Europa.

El reporte de Janus Henderson dice que, 182,2 nuestro índice de dividendos mundiales cayó hasta 182,2†, un nivel que no veíamos desde el segundo trimestre de 2018, y se prevé que descienda aún más conforme vaya avanzando el año.

También menciona que la visibilidad del impacto de la COVID-19 resulta más difícil en los mercados emergentes, con una amplia gama de posibles resultados para 2020 y que los repartos se dejaron un 13% en el segundo trimestre sobre una base subyacente.

Quantfury Quantfury Quantfury

Un escenario optimista

En la actualidad, prevemos una caída de los dividendos mundiales en tasa general del 17% en la hipótesis más optimista, lo que supone una distribución de 1,18 billones de dólares. Esto se traduce en una caída del 19% en tasa subyacente.

Un escenario pesimista.

En la hipótesis más pesimista, la remuneración al accionista podría retroceder un 23% en base general hasta 1,09 billones de dólares, lo que equivale a un descenso subyacente del 25%.

 

 De los aspectos más importantes por región, mencionan lo siguiente:

Norteamérica

Los dividendos generales en Norteamérica se mantuvieron prácticamente intactos en el segundo trimestre frente al mismo periodo del ejercicio anterior, con un aumento del 0,1%.

De las 335 empresas del índice, casi un 90% (296) aumentó sus dividendos o los mantuvo intactos, en línea con un trimestre normal. Sin embargo, más inusual fue el hecho de que más de la mitad de las 39 empresas restantes cancelaran totalmente sus repartos. El mayor impacto provino de Boeing, a la que se unieron otras aerolíneas y empresas de viajes y ocio en la cancelación de sus distribuciones. Los fabricantes de coches General Motors y Ford también pusieron en pausa sus dividendos. Los recortes y las cancelaciones han costado a los inversores en empresas estadounidenses solo 6.500 millones de dólares en el segundo trimestre de un total de 123.000 millones de dólares, mucho menos que en otras partes del mundo pese al tamaño considerablemente mayor del mercado estadounidense.

La gran pregunta para EE. UU. Es qué pasará en el cuarto trimestre. Si muchas empresas realizan recortes significativos en sus dividendos, los repartos se establecerán en niveles inferiores hasta finales de 2021

Europa (excl. Reino Unido)

Los repartos totales cayeron un 45% en base general (-40% en tasa subyacente), lo que equivale a la asombrosa cifra de 66.900 millones de dólares, hasta 83.400 millones de dólares distribuidos. Este ha sido el total más bajo al menos desde 2009. Los bancos fueron responsables de casi la mitad de la caída interanual, y los sectores de consumo discrecional representaron otro 10%.

Reino Unido

Los repartos en el Reino Unido cayeron un 54% en el segundo trimestre, lo que equivale a un descenso de 18.400 millones de dólares hasta 15.600 millones de dólares. El descenso en tasa general se vio exacerbado por la caída de los dividendos extraordinarios, lo que hizo que los repartos de las empresas británicas presentes en nuestro índice cedieran un 41% en base subyacente, en consonancia con sus vecinos europeos.

Asia-Pacífico (excl. Japón)

En general, los dividendos se dejaron un 11,8% en toda la región en tasa subyacente y un tercio de las empresas recortó o canceló sus repartos. En ese sentido, Australia fue el país más perjudicado.

 

Japón

El segundo trimestre suele ser el periodo en el que más dividendos se reparten en Japón. Estos cayeron apenas un 4,2% en tasa general hasta 37.700 millones de dólares, con un descenso similar —del 3,1%— en base subyacente.

 

Con todos estos datos se puede decir que 2020 se pronostica como el peor año para los dividendos desde la crisis financiera mundial del 2008.

Este artículo es creado con datos a la fecha, esperamos que al término de este 2020, el impacto para Europa, Asia y Reino Unido no sea tan fuerte. Y respecto a Norteamérica esperemos que se siga manteniendo para evitar ese impacto que los expertos dicen que en el cuarto trimestre se vera reflejado.

 

Etiquetas: dividendos globaleseconomíaFinanzas

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

28 de octubre de 2025
551
Cathie Wood observa documentos y tecnología de IA tras capitalizar ganancias recientes.

Cathie Wood toma ganancias pese al rally del 150% de una acción de IA

28 de octubre de 2025
1.1k
Trabajadores de UPS con chalecos naranjas mueven cajas neutras en cinta transportadora dentro de un almacén industrial

UPS sorprende al mercado con resultados y anuncia cambios estructurales

28 de octubre de 2025
588
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Amazon, NextEra y UnitedHealth en la mira

28 de octubre de 2025
836
Pista deportiva con flecha ascendente y logo de Lululemon, símbolo de crecimiento financiero.

Lululemon se expande al deporte profesional y sus acciones suben

27 de octubre de 2025
665

Oro: Advierten de una caída estrepitosa

27 de octubre de 2025
1.3k
Fachada del Bank of America con reflejos bursátiles que simbolizan el potencial de las acciones.

Bank of America ve 5 acciones con potencial antes de resultados

26 de octubre de 2025
4.9k
Calculadora financiera sobre contratos de hipoteca, con gráficos de tasas a la baja.

¿Es el momento ideal para refinanciar tras la nueva baja de tasas en EE. UU.?

22 de octubre de 2025
615
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Intel, Deckers y Saab en la mira

24 de octubre de 2025
684

Solana avanza en el staking institucional con nueva alianza entre SOL Strategies y Netcoins

23 de octubre de 2025
596
Donald Trump firma un decreto en el Despacho Oval mientras una pantalla muestra el rostro pixelado de Ronald Reagan.

Donald Trump impone un nuevo arancel del 10 % a Canadá

26 de octubre de 2025
630
Fachada del edificio de Meta con reflejos tecnológicos que simbolizan ajustes en su área de IA.

Meta recorta 600 empleados en su área de inteligencia artificial

22 de octubre de 2025
592

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.