• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La transformación del streaming: De precios bajos a tarifas en alza

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los servicios de streaming están aumentando sus precios, recordando a los paquetes de cable caros.
  • Desde 2022, todos los principales servicios han introducido opciones con publicidad o han elevado sus tarifas.
  • Las empresas enfrentan el reto de mantener a sus suscriptores mientras buscan mejorar su rentabilidad y enfrentan desafíos en la producción de contenido.

Los servicios de streaming como Netflix (NFLX), Hulu, Disney+ (DIS) y YouTube TV (GOOGL) prometieron liberarnos de los paquetes de cable sobrevalorados que nos desangraron económicamente durante décadas. Durante un tiempo, estas plataformas nos atrajeron con precios bajos y la capacidad de compartir cuentas con amigos y familiares.

Sin embargo, esos días quedaron atrás, y ahora el streaming está evocando cada vez más al espíritu de los paquetes de cable caros.

Quantfury Quantfury Quantfury

«Ya superamos la época dorada de la televisión en streaming. Los modelos de negocio basados en audiencias, y no en ingresos, ya no son viables».

Eric Schmitt, director de investigación y analista de Gartner.

Para los usuarios, esto significa precios crecientes, más anuncios y una represión contra el uso compartido de contraseñas. Para las empresas, significa que los usuarios cancelan sus planes con mayor frecuencia cuando se quedan sin shows y películas para ver.

El fin de una era

Desde 2022, cada una de las principales plataformas de streaming ha aumentado sus tarifas, introducido niveles con publicidad o empezado a tomar medidas contra quienes comparten contraseñas. Netflix inició este movimiento a principios de 2022 al anunciar un aumento en el precio de su plan Estándar de 13,99 USD a 15,49 USD y en el costo de su plan Premium de 17,99 USD a 19,99 USD.

Articulosde interes

Apple amenaza el dominio de Google en búsquedas

8 de mayo de 2025
742

JPMorgan presenta sus apuestas del mes con un giro inesperado

4 de mayo de 2025
2.5k
Quantfury Quantfury Quantfury

Además, introdujo un plan con publicidad por 6,99 USD y, más recientemente, eliminó su plan Básico de 9,99 USD. La empresa también empezó a exigir que los usuarios que comparten cuentas con personas fuera de sus hogares paguen 7,99 por el acceso.

Siguiendo los pasos de Netflix, Disney+ introdujo un nivel con publicidad por 7,99 USD y aumentó el precio de su nivel sin publicidad de 7,99 USD a 10,99 USD en 2022. Este mes, la empresa anunció que aumentará nuevamente el precio de su opción sin publicidad a 13,99 USD. Por su parte, el costo de Hulu sin anuncios subió de 14,99 USD a 17,99 USD.

Por otro lado, Hulu + Live TV con anuncios también está incrementando su precio, pasando de 69,99 USD a 76,99 USD, mientras que la versión sin anuncios se eleva de 82,99 USD a 89,99 USD. Aunque estos paquetes incluyen Disney+, Hulu y ESPN+, los precios se asemejan a los de la televisión por cable.

Quantfury Quantfury Quantfury

Apple (AAPL) TV+ también subió su precio de 4,99 USD a 6,99 USD.

Este año, Max (WBD) aumentó su precio de 14,99 USD a 15,99 USD, la versión con anuncios de Peacock pasó de 4,99 USD a 5,99 USD, y la opción sin anuncios pasó de 9,99 USD a 11,99 USD. Incluso Paramount+ está cobrando más, con la empresa aumentando los precios de su nivel con publicidad de 4,99 USD a 5,99 USD. Además, eliminó su versión sin Showtime y ahora cobra 11,99 USD por una opción sin anuncios con Showtime.

Por último, YouTube TV ahora cuesta 72,99 USD, después de haber aumentado desde 64,99 USD.

Todos estos incrementos y opciones de publicidad marcan el fin de una época en la que uno podía suscribirse a múltiples servicios de streaming sin preocupaciones.

«Definitivamente hemos entrado en una era en la que habrá una reducción y poda de los servicios a los que se suscribe un hogar. Y creo que veremos más rotación y más personas entrando y saliendo de los servicios. Veremos a los proveedores de servicios ofreciendo incentivos de contratos a largo plazo, tal como se hizo en el negocio del cable y en el negocio telefónico».

Eric Schmitt, director de investigación y analista de Gartner.

Siempre iba a ser así

La era de los servicios de streaming económicos nunca fue diseñada para durar.

Las empresas usaron precios bajos y montones de contenido, tanto bueno como malo, para involucrar a los clientes con sus plataformas. Pero la época de descuentos en el streaming ha terminado, y ahora esas mismas empresas esperan que sus clientes continúen mientras intentan mejorar su rentabilidad.

«Debido a que el contenido es lo que mantiene a los consumidores suscritos a su servicio de streaming favorito, y las huelgas que están ocurriendo en Hollywood ponen en peligro la adición de contenido fresco a estas plataformas, eso obviamente afecta a esta ecuación de valor».

Mike Proulx, VP y director de investigación de Forrester.

Sin embargo, si hay escasez de nuevo contenido y los clientes notan los aumentos en sus facturas mensuales, es más probable que reduzcan sus suscripciones.

«Cuando preguntamos a los adultos en línea de EE. UU. sobre sus principales razones para mantener o cancelar un servicio de streaming, el No.1 es el precio. Y la segunda razón, como era de esperarse, es la calidad del contenido».

Mike Proulx.

En otras palabras, los servicios de streaming enfrentan tiempos difíciles ya que buscan aumentar los precios al mismo tiempo que enfrentan huelgas en Hollywood. Y necesitarán encontrar alguna forma de ofrecer más valor a los consumidores si no hay contenido disponible.

Etiquetas: AppleDisneyHuluNetflixStreamingyoutube

Articulos Relacionados

Ilustración muestra bono del Tesoro junto a silueta de Trump y rendimientos al alza hacia el 5%, reflejando tensión en el mercado de bonos

¿Pueden los bonos frenar el nuevo plan fiscal de Trump?

18 de mayo de 2025
682
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
622
Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
883
Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
687
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
641

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
1.2k
Banquero duda entre recortes de tasas e inflación ante una balanza, simbolizando el dilema de la Fed tras la tregua comercial

Exjefe de la Fed: La tregua con China suma presión inflacionaria

14 de mayo de 2025
639
Técnicos operan equipos en planta de chips con mapas de comercio global al fondo, reflejando el impacto de la tregua EE. UU.-China

Piper Sandler ve impulso en dos acciones de chips tras tregua

14 de mayo de 2025
831

Solana (SOL) sube casi 25 % y apunta a los 200 dólares tras fuerte impulso en TVL y demanda institucional

14 de mayo de 2025
801
Refinería de petróleo moderna iluminada por la noche con vapor saliendo, reflejando la mejora del mercado energético

Goldman Sachs recomienda este refinador tras mejora del mercado

13 de mayo de 2025
797

Ray Dalio movió su cartera: ¿Qué compró y qué vendió?

15 de mayo de 2025
3.9k

DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum

16 de mayo de 2025
32.1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.