PUNTOS IMPORTANTES:
- Los ETF de Ethereum caen a mínimos históricos, con 4,57 mil millones de dólares en activos y más de 1,1 mil millones retirados en siete semanas.
- Grayscale lidera las salidas por su alta comisión del 2,5 %, mientras que productos como el ETF de BlackRock ganan terreno con tarifas más bajas.
- La falta de staking y la llegada de nuevos ETF de altcoins como Solana, XRP y Litecoin debilitan aún más el atractivo institucional de Ethereum.
3 de mayo de 2025, Catenaa – Los activos bajo gestión (AUM) en los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a Ethereum han caído a un mínimo histórico de 4,57 mil millones de dólares, tras registrar siete semanas consecutivas de salidas netas que suman más de 1,1 mil millones de dólares, según datos recopilados hasta el 18 de abril.
Este fuerte retroceso refleja una creciente desconfianza por parte de los inversores hacia los productos financieros basados en Ethereum, influenciada por la competencia en las tarifas de gestión y la incertidumbre en torno al staking.
Grayscale’s ETHE, con una comisión de administración del 2,5 %, ha sido el mayor contribuyente a estas salidas, ya que muchos inversores han optado por alternativas más económicas como el ETF de BlackRock, que cobra solo 0,25 %.
Contraste con los ETF de Bitcoin
A diferencia del desempeño de los ETF de Ethereum, los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin han mantenido niveles sólidos de AUM, a pesar de la volatilidad del mercado cripto en general. Los analistas atribuyen esta diferencia a la narrativa clara de Bitcoin como “oro digital” y a una mayor familiaridad institucional, elementos que brindan una ventaja significativa frente a Ethereum, cuya propuesta de valor es más compleja y técnica.
La falta de staking limita el atractivo
Otro desafío importante para los ETF de Ethereum es la postura restrictiva de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) respecto a permitir el staking dentro de estos productos. Esta limitación elimina uno de los principales incentivos para los poseedores de ETH: la generación de rendimiento, lo que reduce considerablemente el atractivo de mantener Ethereum a través de un ETF.
Riesgo de fragmentación del mercado cripto institucional
A nivel general, el mercado de ETF de criptomonedas enfrenta riesgos adicionales por una posible fragmentación institucional, debido a las recientes solicitudes de ETF para otras altcoins como Solana, XRP de Ripple y Litecoin. Los analistas advierten que esta proliferación podría dispersar el capital institucional entre múltiples productos, evitando que alguno logre una masa crítica de inversión, lo que a su vez limitaría la asignación institucional significativa en el sector de altcoins.