PUNTOS IMPORTANTES:
- Stablecoins se podrán usar en 150 millones de comercios.
- Mastercard lanza nueva tarjeta cripto junto a OKX.
- Citigroup proyecta mercado de stablecoins en 3,7 billones de dólares.
Mastercard (MA) anunció que permitirá a los comercios en su red recibir pagos con stablecoins, en una nueva alianza con las emisoras Circle y Paxos, y el procesador Nuvei. Esta integración permitirá a más de 150 millones de comerciantes aceptar pagos en monedas estables, independientemente del método utilizado por el cliente, según informó la compañía el 28 de abril.
La firma también presentó una nueva tarjeta bancaria habilitada para cripto en colaboración con el exchange OKX. Jorn Lambert, jefe de producto de Mastercard, explicó que esta tarjeta representa un enfoque de “360 grados” para los stablecoins, permitiendo tanto gastar como recibir estas monedas digitales.
«Queremos facilitar al máximo que los comercios reciban pagos con stablecoins y que los consumidores las usen», agregó Lambert, quien destacó que los casos de uso en la economía real para la tecnología blockchain ya están claros.
Mastercard y el avance del mercado de stablecoins
El mercado de stablecoins ha crecido significativamente en el último año, alcanzando un valor de mercado de 230.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 54%. Las monedas Tether (USDT) y USD Coin (USDC) representan juntas el 90% de ese mercado.
El número de billeteras activas con stablecoins también ha aumentado más del 50% en los últimos 12 meses, según un informe de marzo elaborado por las plataformas Artemis y Dune.
Además, el banco de inversión Citigroup (C) proyectó en un informe del 23 de abril que, gracias al respaldo regulatorio creciente y la adopción por parte de instituciones financieras, el mercado de stablecoins podría alcanzar los 3,7 billones de dólares para 2030.
En paralelo, Mastercard sigue avanzando con productos orientados al uso diario de criptomonedas. Su nueva tarjeta OKX Card busca facilitar el acceso a fondos digitales, integrando los pagos con stablecoins en la vida cotidiana.
El director de marketing de OKX, Haider Rafique, afirmó que la alianza es “un paso clave hacia la integración de stablecoins en las transacciones diarias”.
También el 28 de abril, MetaMask —fabricante de billeteras cripto— se unió a Mastercard para lanzar una tarjeta que permite gastar fondos autoadministrados mediante contratos inteligentes, con tiempos de procesamiento inferiores a cinco segundos.
La compañía ya ha colaborado con exchanges como Kraken, Binance y Crypto.com para lanzar tarjetas de débito habilitadas para criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.