• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado al cierre: Inflación persiste y presiona a la Fed

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
1
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La inflación de septiembre aumentó un 2,4%, ligeramente por encima de las expectativas.
  • El “no aterrizaje” sugiere que los recortes de tasas serán menores o más lentos.
  • Los precios del petróleo y del oro subieron, mientras que el bitcoin retrocedió.

Las acciones cayeron el jueves luego de alcanzar máximos históricos en la sesión anterior, ya que los inversionistas procesaron el dato de inflación persistente en septiembre.

Los tres principales índices de referencia bajaron, con el Dow Jones (DIA) cayendo TK puntos, equivalente a un 0,40%. A su vez, el S&P 500 (SPY) y el Nasdaq (QQQ) retrocedieron un 0.% y un 0.%, respectivamente.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los descensos siguieron a las subidas de la jornada del miércoles, cuando tanto el S&P 500 como el Dow cerraron en máximos históricos, y esto se produce después de que la inflación resultara más persistente de lo esperado el mes pasado.

Los datos del índice de precios al consumidor de septiembre, publicados el jueves, mostraron un aumento interanual del 2,4%, ligeramente por encima de las previsiones de consenso del 2,3%.

Articulosde interes

Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
589
Padres e hija miran pantalla con precios al alza en supermercado decorado con luces festivas.

Tarifas comienzan a reflejarse en precios al consumidor justo antes de la temporada navideña

31 de octubre de 2025
610
Quantfury Quantfury Quantfury

El dato del IPC subyacente, que excluye los costos más volátiles de alimentos y energía, aumentó un 3,3% interanual, apenas por encima de las previsiones del 3,2%.

Escenario sin aterrizaje y ajustes en las expectativas de la Fed

Este dato, sumado al impresionante informe de empleo de la semana pasada, ha generado comentarios sobre un escenario de “no aterrizaje” para la economía de EE. UU., en el cual el crecimiento económico sostenido alimenta la inflación, dificultando la reducción de tasas por parte de la Reserva Federal.

Un escenario sin aterrizaje implicaría menos recortes de tasas, o que estos se dieran a un ritmo más lento de lo que el mercado había pronosticado anteriormente. También significaría que los prestatarios enfrentarán tasas de interés más altas en sus deudas durante más tiempo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Tras la publicación del IPC, los inversionistas ajustaron sus expectativas sobre el ciclo de relajación de la Reserva Federal. El informe de empleo de septiembre eliminó las probabilidades de otro gran recorte de 50 puntos básicos, aunque el ligero aumento en el IPC probablemente no sea suficiente para frenar completamente la relajación de la Fed.

Expectativas para la reunión de la Reserva Federal y solicitudes de desempleo

«Iniciando el informe, pensamos que solo un dato muy firme llevaría a la Fed a considerar una pausa en noviembre basada únicamente en la inflación. No obtuvimos eso.

Si bien el índice de precios al consumidor subyacente será más firme que en los últimos meses, creemos que será suficiente para que la Fed continúe con un recorte de 25 puntos básicos en noviembre».

Analistas de Bank of America el jueves.

Los inversionistas ahora están valorando mayores probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión del banco central el próximo mes, según la herramienta CME FedWatch.

Por otro lado, las solicitudes semanales de desempleo subieron en 33.000, alcanzando las 258.000, según datos del Departamento de Trabajo publicados el jueves. Este número marca su nivel más alto en más de un año, superando las previsiones de 230.000.

Principales índices de EE. UU. al cierre de hoy:

  • S&P 500 (SPY): 5.780,05, una caída del 0,21%
  • Dow Jones Industrial Average (DIA): 42.454,12, una caída del 0,14% (-57,88 puntos)
  • Nasdaq composite (QQQ): 18.282,05, una caída del 0,05%

Otros eventos del día:

  • La inflación está alterando la percepción de la vida de clase media en EE.UU., haciendo que la economía parezca peor de lo que es en realidad.
  • Las compañías de seguros enfrentan pérdidas masivas, pero los inversionistas en bonos de catástrofe no verán grandes daños tras el paso del huracán Milton.
  • Jamie Dimon menciona que el enfoque de la «Regla Buffett» para gravar a los más ricos podría solucionar el problema de deuda de EE.UU.

En commodities, bonos y criptomonedas:

  • Petróleo crudo West Texas Intermediate: Subieron un 3,7% a 75,93 USD por barril.
  • Brent: Subió un 3,7%, ubicándose en 79,44 USD por barril.
  • Oro: Aumentó un 0,8% hasta 2.646,7 USD por onza.
  • Rendimiento del Tesoro a 10 años: Se mantuvo aproximadamente estable en 4,07%.
  • Bitcoin (BTC): Retrocedió un 2%, ubicándose en 59.654 USD.
Etiquetas: inflaciónInversiónMercadoFinanciero

Comentarios 1

  1. Akbar says:
    1 año atrás

    No obstante las posiciones contradictorias ( FOMC), considero que Ulises ajustes del FED es una acción necesaria , arriesgada , relevante, justa y necesaria.

Articulos Relacionados

Fachada corporativa de Disney con su logotipo grande y centrado bajo luz suave de tarde.

Resultados de Disney revelan dos focos de preocupación

13 de noviembre de 2025
596
Michael Burry en entorno corporativo sobrio con fondo tecnológico sutil alusivo a la IA.

Michael Burry advierte que la depreciación hundirá la burbuja de IA

13 de noviembre de 2025
745
Michael Burry en ambiente corporativo sobrio tras dudas por posible cierre de su fondo.

Michael Burry despierta dudas tras posible cierre de su fondo

13 de noviembre de 2025
703
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street retrocede tras el fin del cierre

13 de noviembre de 2025
725
Trump firma órdenes ejecutivas que cambian el mercado financiero y regulan la banca en Estados Unidos

Trump firma acuerdo que pone fin al cierre de gobierno más largo

13 de noviembre de 2025
594
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: optimismo impulsa a Wall Street y tecnológicas

12 de noviembre de 2025
602
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

12 de noviembre de 2025
570
Torres de enfriamiento con vapor y líneas eléctricas frente a planta nuclear al atardecer

EE. UU. inicia un nuevo auge nuclear impulsado por la IA y la creciente demanda energética

10 de noviembre de 2025
620
Imagen aérea de la sede de JPMorgan en Wall Street con bandera de EE. UU. y ambiente financiero urbano

JPMorgan alerta que la IA necesitará 650.000 millones anuales para generar apenas 10% de retorno

13 de noviembre de 2025
616
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Centene, Novo y Barrick Mining en la mira

10 de noviembre de 2025
714

Una acción cripto que podría subir fuerte en lo que queda de 2025

13 de noviembre de 2025
826
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Occidental Petroleum, Paramount y Rocket Lab en la mira

11 de noviembre de 2025
660

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.