PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado sube con menor atención a balances y foco en acuerdos corporativos.
- IREN gana 22% y Kenvue avanza 19% tras acuerdos con Microsoft y Kimberly-Clark.
- El Kospi marca un nuevo récord y el oro resiste pese a ajustes en China.
Wall Street abrió la semana con tono positivo, mientras los acuerdos corporativos captaron más atención que los resultados financieros. Los futuros del S&P 500 (SPY) suben 0,3%, los del Nasdaq (QQQ) avanzan 0,6% y los del Dow Jones Industrial Average (DIA) muestran leves movimientos sin dirección clara.
La atención se centró en el anuncio de Kimberly-Clark (KMB), que adquirirá Kenvue (KVUE), fabricante de Tylenol, en una operación combinada de efectivo y acciones valuada en 48.700 millones de dólares. Las acciones de Kenvue subieron 19% tras la noticia, mientras que Kimberly-Clark cayó más de 15% en las primeras operaciones.
Microsoft (MSFT), por su parte, firmó un contrato de 9.700 millones de dólares con la compañía de servicios en la nube IREN (IREN), especializada en infraestructura para inteligencia artificial. El acuerdo, que incluye un pago inicial del 20% y una duración de cinco años, le permitirá a Microsoft acceder a chips de Nvidia (NVDA). Las acciones de IREN subieron más de 22%, mientras que Microsoft se mantiene estable antes de la apertura.
Resultados, mercados globales y oro
Esta semana se esperan reportes financieros de empresas como Spotify (SPOT), Uber (UBER), McDonald’s (MCD) y DoorDash (DASH), en un contexto donde los inversionistas exigen mejoras en márgenes y crecimiento real para justificar el alza acumulada de las acciones desde abril.
En Europa, los principales índices operan en alza: el DAX alemán sube 1,1%, el CAC 40 de Francia avanza 0,2% y el FTSE 100 del Reino Unido gana 0,1%.
El Kospi de Corea del Sur marcó un nuevo récord al cerrar con una mejora de 2,8%, impulsado por la fortaleza de los sectores tecnológico y naval. SK Hynix subió 11% tras anunciar una colaboración con Nvidia para ampliar la infraestructura nacional de IA. Samsung Electronics también se benefició, con un incremento de 3,4%.
Las acciones de astilleros surcoreanos también subieron, luego de que China eliminara tasas portuarias adicionales sobre embarcaciones con inversión estadounidense. La medida se produce tras la reciente cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping.
En China, el Hang Seng de Hong Kong avanzó 1% hasta los 26.158,36 puntos, impulsado por el sector tecnológico. Sin embargo, las acciones vinculadas al oro, como Chow Tai Fook Jewellery Group, cayeron 8,7% tras la reducción de reembolsos fiscales sobre metales preciosos. Esa política había incentivado el auge de compras internas, que influyó en los recientes máximos históricos del oro.
El precio del metal avanza 0,6% en la sesión y se negocia a 4.020,30 dólares por onza, aunque se mantiene por debajo del pico de 4.400 dólares alcanzado semanas atrás. El índice compuesto de Shanghái sube 0,6% hasta los 3.976,52 puntos, y el Taiex de Taiwán gana 0,4%. Los mercados japoneses estuvieron cerrados por feriado.
En el segmento energético, el crudo WTI bajó 16 centavos y cotiza a 60,82 dólares por barril. El Brent cede 15 centavos y se ubica en 64,62 dólares. Ambos contratos recortaron sus ganancias iniciales tras la decisión de la OPEP+ de suspender los incrementos de producción previstos para comienzos de 2026, revelada durante una cumbre energética en Emiratos Árabes Unidos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.












