PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado sube mientras las bolsas globales celebran los sólidos resultados de Nvidia.
- Nvidia refuerza la confianza en la IA y reduce temores sobre valoraciones excesivas.
- Acciones en Asia y Europa repuntan y los inversionistas recuperan algo de confianza.
Las bolsas mundiales se dispararon el jueves después de que Nvidia (NVDA) reportó resultados trimestrales más sólidos de lo esperado, lo que alivió los temores de que los precios de las acciones impulsadas por la inteligencia artificial se hubieran disparado demasiado.
Los futuros del S&P 500 (SPY) subían 1,2%, mientras que los del Dow Jones Industrial Average (DIA) ganaban 0,5%.
En las primeras operaciones europeas, el DAX de Alemania subía 0,8% hasta 23.351,45 puntos, el FTSE 100 de Reino Unido avanzaba 0,6% hasta 9.559,90 y el CAC 40 de París ganaba 0,7% hasta 8.011,92.
En Asia, el Nikkei 225 de Japón llegó a subir hasta 4,2% antes de ceder parte de sus primeras ganancias. Cerró con un alza de casi 2,7% en 49.823,94 puntos, mientras las acciones tecnológicas se recuperaban y el ánimo de los inversionistas mejoraba tras el reporte de Nvidia de 57.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, muy por encima de las expectativas, publicado tras el cierre en Estados Unidos.
El Kospi de Corea del Sur sumó 1,9% hasta 4.004,85 puntos, con alzas lideradas por los sectores tecnológico y energético. Los inversionistas se vieron alentados por los resultados de Nvidia y por reportes de que Estados Unidos podría retrasar los aranceles previstos a los semiconductores.
Reacción del mercado global
Samsung Electronics ganó 4,2%, mientras que SK Hynix añadió 1,6%.
Los mercados chinos cerraron mixtos, en medio de versiones de que el gobierno podría estar preparando más medidas para tratar de reactivar el debilitado sector inmobiliario.
El Hang Seng de Hong Kong terminó prácticamente sin cambios en 25.835,57 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái cayó 0,4% hasta 3.931,05 después de que el banco central de China mantuvo sin cambios sus tasas preferenciales de préstamo a uno y cinco años en 3% y 3,5%, respectivamente.
El Taiex de Taiwán cerró con un avance de 3,2%, mientras que el BSE Sensex de India sumó cerca de 0,7%.
El S&P/ASX 200 de Australia ganó 1,2% hasta 8.552,70 puntos, también impulsado por las acciones tecnológicas.
El miércoles, el mercado bursátil estadounidense vivió otra jornada de movimientos erráticos, antes de un par de pruebas cruciales para Wall Street.
El S&P 500 subió 0,4% tras oscilar entre una pequeña pérdida y un salto de 1,1% más temprano en el día. Con ese avance rompió una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja, la más larga en casi tres meses para el índice, que se ha visto sacudido por el temor de que los precios de las acciones se han elevado demasiado y por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) no concrete tantos recortes de tasas como se esperaba.
El Dow Jones industrial avanzó 0,1% y el Nasdaq composite ganó 0,6%.
La atención del mercado se mantuvo en Nvidia. La acción más influyente de Wall Street subió 2,8% mientras los operadores hacían sus últimos ajustes antes del reporte de resultados de la fabricante de chips, que llegó tras el cierre de la sesión. En las operaciones posteriores al cierre, Nvidia saltó 5,1%.
Nvidia y el mercado de IA
Nvidia es ahora la mayor compañía por capitalización en Wall Street, tras haber superado brevemente los 5 billones de dólares en valor de mercado. Eso significa que sus movimientos tienen más impacto sobre el S&P 500 que cualquier otra acción y que, en algunas jornadas, puede determinar por sí sola la dirección del índice.
Una de las formas en que Nvidia puede acallar las críticas de que su precio ha subido demasiado —lo que ha llevado a que la acción caiga cerca de 10% desde finales del mes pasado— es seguir entregando beneficios cada vez mayores. A largo plazo, los precios de las acciones tienden a seguir la trayectoria de las ganancias.
Nvidia se ha convertido en un referente de la euforia más amplia en torno a la tecnología de inteligencia artificial, ya que otras compañías utilizan sus chips para acelerar sus propias iniciativas de IA.
Los operadores también hicieron sus últimos movimientos antes del reporte de empleo de septiembre que el gobierno de Estados Unidos publicará el jueves.
El mercado laboral se ha enfriado lo suficiente este año como para que la Fed ya haya recortado en dos ocasiones su tasa de referencia. Tasas más bajas pueden dar impulso a la economía y a los precios de las inversiones, y en Wall Street se esperaba más recortes, incluido uno en la próxima reunión de la Fed en diciembre.
Empleo, Fed y próximas decisiones
Pero algunos funcionarios del banco central sugieren que deberían hacer una pausa el mes próximo, en parte porque la inflación se ha mantenido obstinadamente por encima del objetivo de 2%. Tasas más bajas pueden agravar las presiones inflacionarias.
Autoridades de la Fed también han señalado el cierre del gobierno de Estados Unidos, que retrasó la publicación de datos sobre el mercado laboral y otras señales de la economía. Con menos información y mayor incertidumbre sobre la situación real, algunos miembros han sugerido que podría ser mejor esperar hasta diciembre para tener un panorama más claro.
Un reporte de empleo sólido el jueves probablemente frenaría la intención de la Fed de recortar las tasas, mientras que unas cifras muy débiles elevarían las preocupaciones sobre la economía.
En los mercados energéticos, el crudo de referencia en Estados Unidos WTI sumó 0,36 dólares para cotizar en 59,61 dólares por barril, mientras que el Brent, referencia internacional, subió 0,38 dólares hasta 63,89 dólares por barril.
El dólar estadounidense subió a 157,20 yenes desde 157,06 yenes. Ha operado cerca de su nivel más alto del año ante las expectativas de que el gobierno retrasará los esfuerzos para contener la deuda nacional de Japón, mientras la primera ministra Sanae Takaichi incrementa el gasto público para apuntalar la economía.
El euro bajó a 1,1525 dólares desde 1,1538 dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













