PUNTOS IMPORTANTES:
- Futuros del mercado en Dow, S&P 500 y Nasdaq se detienen por fallo técnico.
- Bolsas de Europa y Asia operan mixtas con la mirada puesta en la Fed.
- Comentarios de la Fed reavivan apuestas de recorte y sostienen al Mercado.
Las negociaciones de futuros sobre el Dow Jones Industrial Average (DIA), el S&P 500 (SPY) y el Nasdaq (QQQ) se detuvieron debido a un problema técnico en el Chicago Mercantile Exchange.
Los futuros sobre acciones individuales no se vieron afectados. Coinbase Global (COIN) subía 2,6% en las operaciones previas a la apertura, mientras Bitcoin (BTC) se mantenía por encima de 91.000 dólares.
Wall Street opera con un horario abreviado este viernes, después de haber permanecido cerrado por el feriado de Acción de Gracias. La negociación de acciones cerrará a la 1 p.m. hora del Este.
En las operaciones europeas, el DAX de Alemania avanzó 0,2% mientras los operadores esperaban los datos de inflación que se publicarían más tarde en el día.
El FTSE 100 de Reino Unido ganó 0,4% gracias al repunte de los valores de energía y minería. El CAC 40 de Francia subió 0,3%.
Si bien los desarrollos relacionados con la inteligencia artificial han impulsado los últimos altibajos en los mercados mundiales, la atención sigue centrada en las perspectivas de la política monetaria de Estados Unidos. Comentarios recientes de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) han reavivado las esperanzas de que el banco central recorte nuevamente su tasa de referencia en la reunión del próximo mes.
“Todos están corriendo hacia la misma conclusión: la Fed traerá alegría navideña”.
Stephen Innes, de SPI Asset Management.
Panorama del mercado global
En Asia, el Nikkei 225 de Japón cerró con un alza de 0,2% en 50.253,91 puntos, rebotando tras las pérdidas registradas más temprano en la sesión. Los datos mostraron que los inicios de construcción de viviendas en Japón aumentaron 3,2% en octubre frente al mismo periodo del año previo, su primera subida interanual desde marzo. La cifra desafió las expectativas del mercado de una caída de 5,2% y revirtió el descenso de 7,3% de septiembre.
Las cifras gubernamentales también mostraron que la inflación subyacente anual de Tokio en noviembre se mantuvo en 2,8%, sin cambios respecto de octubre y por encima del objetivo de 2% del Banco de Japón. Eso refuerza las expectativas de un giro gradual del banco central hacia tasas de interés más altas, aunque no se prevé un aumento en la reunión de diciembre del Banco de Japón.
El Kospi de Corea del Sur cayó 1,5% después de que la producción industrial del país retrocedió 4% en octubre frente al mes anterior, una caída mayor que el descenso de 1,1% registrado en septiembre.
En los mercados chinos, el Hang Seng de Hong Kong perdió 0,3%, mientras que el índice compuesto de Shanghái subió 0,3%.
El crudo Brent, referencia internacional para la fijación de precios, bajó 0,07 dólares hasta 62,80 dólares por barril.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














