PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado espera primer recorte de tasas del año por parte de la Fed.
- Workday sube 8% tras inversión de fondo activista Elliott.
- RCI cae 6,2% tras cargos penales contra ejecutivos en Nueva York.
Wall Street opera con movimientos limitados este miércoles mientras el mercado centra su atención en la esperada decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría anunciar hoy su primer recorte de tasas en lo que va del año.
El S&P 500 (SPY) se mantenía prácticamente sin cambios y oscilaba cerca de su récord alcanzado el lunes. El Dow Jones Industrial Average (DIA) subía 211 puntos, o un 0,5%, a las 9:35 a. m. hora del Este, mientras que el Nasdaq Composite (QQQ) bajaba un 0,2%.
La mayoría de los analistas anticipa que la Fed reducirá su tasa de referencia en 25 puntos básicos, lo que marcaría el inicio de un ciclo de flexibilización esperado desde hace meses. El banco central se ha mostrado reacio a recortar tasas debido a que la inflación se ha mantenido por encima de su objetivo del 2%, y teme que una postura más laxa pueda reavivar las presiones sobre los precios.
Sin embargo, los datos recientes sobre el empleo muestran un enfriamiento más pronunciado de lo esperado, lo que ahora es percibido como una amenaza mayor para la economía que los efectos inflacionarios de los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.
La atención de los inversionistas no solo se concentra en la decisión de tasas, sino también en las proyecciones económicas trimestrales que la Fed publicará tras la reunión. Se espera que los funcionarios proyecten al menos tres recortes de tasas en 2025 y otros dos en 2026, lo que daría un impulso moderado a una economía que aún crece, aunque a un ritmo más lento.
Expectativas por recorte y reacción del mercado
En el mercado de bonos, los rendimientos continúan bajando. El rendimiento del bono del Tesoro a dos años desciende a 3,51%, mientras que el de diez años iguala su mínimo de 2025 en 4,01%, en línea con las expectativas de una política monetaria más flexible.
En el frente corporativo, Workday (WDAY) sube un 6,9% tras revelarse que el fondo activista Elliott Investment Management realizó una inversión superior a los 2.000 millones de dólares en la compañía, que ofrece software en la nube para finanzas y recursos humanos.
Por otro lado, las acciones de RCI Hospitality Holdings caen un 6,2% después de que la fiscal general de Nueva York acusara a cinco ejecutivos de la empresa por delitos relacionados con sobornos y evasión de impuestos. RCI opera más de 60 clubes nocturnos, bares deportivos y restaurantes en todo Estados Unidos, incluyendo Rick’s Cabaret.
También este miércoles, StubHub comenzará a cotizar públicamente en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo “STUB”. La plataforma de venta de entradas fijó el precio de su oferta pública inicial en 23,50 dólares por acción.
En los mercados internacionales, el Nikkei 225 de Japón cierra con una baja del 0,3%, en 44.790,38 unidades. El Ministerio de Finanzas reporta que las exportaciones de Japón hacia Estados Unidos cayeron un 13,8% interanual en agosto, acumulando cinco meses consecutivos de descenso, debido al impacto de los aranceles estadounidenses sobre vehículos y autopartes. Esta semana, los aranceles se redujeron del 27,5% inicial al 15%, aún por encima del nivel original de 2,5%.
Comportamiento mixto en Asia y Europa
En China, el Hang Seng de Hong Kong avanza un 1,8% y el Shanghai Composite sube un 0,4%, impulsados por el repunte de las tecnológicas en medio del optimismo por la inteligencia artificial. Las acciones de Alibaba (BABA) suben un 2,6% y las de Baidu (BIDU) se disparan casi un 16% tras señales de que las inversiones en IA podrían generar ingresos sólidos.
En otros mercados asiáticos, el S&P/ASX 200 de Australia baja un 0,7%, el Kospi de Corea del Sur cae un 1,1%, mientras que el Sensex de India y el Taiex de Taiwán no muestran cambios significativos.
En Europa, los índices operan con resultados mixtos al mediodía. El CAC 40 de Francia pierde un 0,3%, el DAX de Alemania cae un 0,2% y el FTSE 100 del Reino Unido gana casi un 0,3%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.