PUNTOS IMPORTANTES:
- Wall Street y el mercado global operan con ganancias tras avances políticos.
- El Senado impulsa un acuerdo bipartidista para terminar el cierre del gobierno.
- Las tecnológicas lideran el rally con apoyo del sector de inteligencia artificial.
Wall Street se encaminaba a fuertes ganancias antes de la apertura del lunes, impulsado por el optimismo en torno a un acuerdo bipartidista en el Senado que podría poner fin al cierre del gobierno federal más prolongado en la historia de Estados Unidos. El avance político, sin embargo, aún no incluye una solución definitiva sobre los subsidios de salud, un punto de fricción para los demócratas.
Las esperanzas crecientes de un acuerdo impulsaban los futuros del S&P 500 (SPY) un 0,9% al alza, mientras los del Dow Jones Industrial Average (DIA) ganaban 0,4%. Los futuros del Nasdaq (QQQ) avanzaban 1,5%, apoyados en el repunte del sector tecnológico. Las aseguradoras de salud se encontraban entre las perdedoras iniciales ante la falta de claridad sobre los subsidios.
El voto de prueba del domingo dio inicio a una serie de maniobras procedimentales para avanzar en la aprobación de la ley de compromiso destinada a financiar al gobierno federal, aunque la votación final podría demorar varios días. El Senado podría votar hacia mediados de diciembre la extensión de los créditos fiscales de salud, principal obstáculo en las negociaciones.
El presidente Donald Trump sugirió en redes sociales durante el fin de semana —sin ofrecer detalles— que los subsidios destinados a las “empresas succionadoras de dinero” deberían entregarse directamente a las personas para que adquieran su propio seguro médico. Las acciones de Cigna (CI), UnitedHealth Group (UNH) y Humana (HUM) retrocedían entre 1% y 2% en las operaciones previas a la apertura, mientras que otras compañías del sector caían hasta 9%.
Ganancias impulsadas por el sector tecnológico
Las subidas del lunes estaban lideradas por el repunte de las acciones tecnológicas, luego de que el temor de los inversionistas sobre una posible sobrevaloración vinculada a la inteligencia artificial comenzara a disiparse. Micron (MU) subía más de 5% antes de la apertura, mientras Seagate Technology (STX) y Super Micro Computer (SMCI) ganaban alrededor de 4,5%.
Wall Street mantenía su atención en los resultados trimestrales y las previsiones de las principales compañías estadounidenses. Más del 90% de las firmas del S&P 500 habían publicado ya sus reportes, y la mayoría mostraba un crecimiento superior a las expectativas del mercado. Según datos de FactSet, el sector tecnológico registraba la expansión más sólida del trimestre.
Las utilidades corporativas y los pronósticos continuaban bajo escrutinio, ya que los analistas buscaban determinar si las elevadas valoraciones del mercado estaban justificadas. Los reportes cobraban aún más relevancia ante la falta de datos económicos oficiales sobre inflación y empleo por el cierre gubernamental, el más largo de la historia estadounidense.
El cierre ha retrasado la publicación de indicadores clave que la Reserva Federal (Fed) y los inversionistas utilizan para tomar decisiones de política monetaria y de inversión. La ausencia de información sobre el mercado laboral genera especial preocupación, ya que el empleo se ha debilitado en los últimos meses.
Política monetaria y panorama global
La Fed ha adoptado un tono más prudente respecto a nuevos recortes de tasas, que el mercado espera para estimular la economía mediante un menor costo del crédito. El banco central ya ha reducido su tasa de referencia en dos ocasiones este año para contrarrestar los efectos de un mercado laboral debilitado, aunque la medida podría agravar la inflación, que permanece por encima del objetivo del 2%.
Pese a las señales de cautela, Wall Street aún apuesta mayoritariamente por un nuevo recorte en la reunión de diciembre. En Europa, hacia el mediodía, el DAX de Alemania subía 1,7%, el CAC 40 de París ganaba 1,3% y el FTSE 100 de Reino Unido avanzaba 1%.
En Asia, el Kospi de Corea del Sur aumentó 3% hasta 4.073,24, impulsado por SK Hynix, que coopera con Nvidia (NVDA) en el desarrollo de inteligencia artificial y subía 4,5%. Su rival Samsung Electronics avanzó 2,8%. El Nikkei 225 de Tokio añadió 1,3% hasta 50.911,76, impulsado por las alzas de Tokyo Electron, que repuntó 4,3%.
El Hang Seng de Hong Kong avanzó 1,6% hasta 26.649,06, y el Shanghai Composite de China subió 0,5% hasta 4.018,60. En Oceanía, el S&P/ASX 200 australiano ganó 0,8% a 8.835,90, el Taiex de Taiwán avanzó 0,8% y el Sensex de India sumó 0,3%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














