PUNTOS IMPORTANTES:
- Acciones de Strategy caen casi 60% anual pese a ganancias en Bitcoin.
- Inversionistas usan a Strategy como cobertura corta de criptomonedas.
- Michael Saylor no retrocede y aumenta tenencias con compra masiva.
Strategy, el inversionista en Bitcoin, enfrenta una racha complicada este año, lo que ha alimentado la especulación de que su apuesta por la criptomoneda se está viniendo abajo. Sin embargo, basta con mirar más allá del gráfico anual para ver una historia diferente.
Los datos de Google Finance revelan que las acciones de Strategy (MSTR) han caído casi un 60% durante el último año y acumulan un retroceso superior al 40% en lo que va de 2025. El título cotizaba cerca de los 300 dólares en octubre, antes de descender hasta el entorno de los 170 dólares al momento de esta redacción.
Aunque algunos interpretan esto como una señal de que su modelo Bitcoin ha quedado “expuesto”, Strategy aún mantiene ganancias de doble dígito en sus compras de la criptomoneda, y su rendimiento bursátil a largo plazo continúa superando al de las grandes tecnológicas.
Según cifras de BitcoinTreasuries.NET, Strategy adquirió sus tenencias de Bitcoin (BTC) a un precio promedio de 74.430 dólares. Con la cotización actual rondando los 86.000 dólares, la compañía todavía registra una revalorización de casi el 16% en su inversión.
En una ventana de cinco años, los títulos de Strategy se han disparado más del 500%, según datos de Google Finance. En comparación, Apple (AAPL) ha registrado un avance del 130%, mientras que Microsoft (MSFT) ha visto un incremento del 120% en el mismo lapso temporal.
Incluso en un horizonte más corto de dos años, la acción de Strategy ha subido un 226%, superando ampliamente las ganancias del 43% de Apple y el 25% de Microsoft en ese mismo periodo.
Los inversionistas venden Strategy como cobertura
Este retroceso podría responder menos a los fundamentales de Bitcoin y más a la mecánica con la que los grandes capitales cubren su exposición al mercado cripto.
En una entrevista reciente con CNBC, Tom Lee, presidente de BitMine, explicó que Strategy se ha convertido en la vía más sencilla para cubrir posiciones en Bitcoin.
“Uno puede utilizar la cadena de opciones de MicroStrategy, dada su alta liquidez, para cubrir toda su cartera cripto. La única forma conveniente de cubrir una posición larga es vender en corto MicroStrategy o comprar opciones de venta (puts)”.
Tom Lee.
Esta dinámica ha convertido a Strategy en una válvula de escape involuntaria para el mercado, absorbiendo coberturas, posiciones cortas y una volatilidad que poco tiene que ver con su estrategia subyacente de Bitcoin o la efectividad de su tesis a largo plazo.
Kyle Rodda, analista senior de mercado en Capital.com, señaló que existe el riesgo latente de una caída en el precio de BTC que obligue a Strategy a liquidar sus tenencias. Esto podría añadir presión bajista tanto a las acciones de la compañía como al propio Bitcoin.
“Probablemente estamos muy lejos de ese escenario. Pero el riesgo deja muy claro que, a largo plazo, comprar acciones de MSTR es potencialmente inferior a poseer el Bitcoin real”.
Rodda.
El analista añadió que, mientras las acciones de MSTR pueden desaparecer efectivamente, un Bitcoin siempre será un Bitcoin.
Pese a la desaceleración en el precio de la acción, el presidente de Strategy, Michael Saylor, reafirmó su determinación en X, asegurando que “no dará marcha atrás”.
El 17 de noviembre, Strategy anunció la adquisición de 8.178 BTC por 835,6 millones de dólares. Esta compra supuso un aumento significativo respecto a sus inversiones previas, que oscilaban entre 400 y 500 monedas por semana. La operación elevó sus tenencias totales a 649.870 BTC, valoradas en casi 56.000 millones de dólares.
Las tesorerías de activos enfrentan una caída de flujos
El 6 de noviembre, el creador de mercado Wintermute señaló a las monedas estables (stablecoins), los fondos cotizados en bolsa (ETF) y las tesorerías de activos digitales (DAT) como las fuentes clave de liquidez, indicando que una desaceleración en estos flujos provocó la reciente caída del mercado.
La firma también destacó que la entrada de capital en estas tres áreas ha alcanzado una meseta.
El agregador de datos DefiLlama mostró que el flujo hacia las DAT comenzó a frenarse en octubre, tras la liquidación de 20.000 millones de dólares en posiciones cripto. Las entradas en estas tesorerías cayeron de casi 11.000 millones de dólares en septiembre a unos 2.000 millones en octubre, lo que representa un desplome del 80%.
Esta tendencia bajista se acentuó en noviembre. Hasta este lunes, las entradas en las DAT solo habían alcanzado unos 500 millones de dólares en el mes, marcando una disminución del 75% en comparación con octubre.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














