PUNTOS IMPORTANTES:
- Kash Rangan de Goldman Sachs ve un incremento significativo en las acciones de Microsoft para los próximos meses.
- Los títulos de la compañía se han recuperado de gran manera durante el último mes, luego de algunas caídas en marzo y en abril.
- El experto ve un futuro prometedor en el negocio de IA que lleva adelante la empresa en estos momentos.
El analista de Goldman Sachs, Kash Rangan, elevó el precio objetivo para las acciones de Microsoft (MSFT) luego de los anuncios en la conferencia anual para desarrolladores Build.
En detalle, Rangan subió 70 USD su precio objetivo a 550 USD, lo que sugiere un aumento potencial de casi 20% al cierre del lunes.
Es que para el experto los negocios en el segmento de la inteligencia artificial que está desarrollando la empresa comenzarán a dar sus frutos pronto.
“Creemos que estas inversiones ayudan a posicionar a Microsoft a la vanguardia del ecosistema de herramientas para desarrolladores (observando algunas de las adopciones tempranas más prometedoras de GenAI) y ayudan a establecer un ecosistema sólido e interoperable para la IA agente”, escribió Rangan.
Además, agregó: “Esto no solo respaldará el consumo de procesamiento de IA en Azure, sino también la adopción de las plataformas y aplicaciones de Microsoft, todas las cuales se vuelven más ricas y dinámicas con herramientas estandarizadas e interconectadas”.
El analista también mencionó a GitHub Copilot y Copilot Studio como dos partes destacadas en la industria de la IA. Amba tecnologías continúan incrementando sus usuarios a diario.
Otro catalizador es la plataforma Azure AI Foundry para agentes de IA, que viene experimentando un crecimiento sostenido en número de usuarios.
Así, la compañía se posiciona como uno de los líderes de la industria de la inteligencia artificial.
Tal es así que la firma tecnológica es una de las favoritas del mercado. De los 63 analistas que cubren la acción 56 recomiendan comprar.
Así evolucionaron las acciones de Microsoft
Este martes los títulos de la empresa bajaban un 0,6% a 456 USD. De todas maneras, registran una ganancia de 8,2% en lo que va del año con una fuerte recuperación en el último mes.
En los últimos 30 días, las acciones se dispararon más de un 24%, tras algunas caídas en marzo y abril.
¿Seguirá esta tendencia?