PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley permitirá invertir en cripto a todos sus clientes.
- Los asesores podrán ofrecer fondos de Bitcoin, Ether y Solana.
- El banco aplicará control automatizado para limitar la exposición.
Morgan Stanley (MS) informó a sus asesores financieros que ampliará el acceso a inversiones en criptomonedas para todos sus clientes y permitirá incluirlas en cualquier tipo de cuenta, incluso en cuentas de retiro, según reveló CNBC.
La medida comenzará a aplicarse el 15 de octubre y representa un cambio significativo en la estrategia de la firma frente a los activos digitales.
Hasta ahora, las inversiones en cripto estaban restringidas a clientes con una alta tolerancia al riesgo y al menos 1,5 millones de dólares en activos, siempre dentro de cuentas sujetas a impuestos. A partir de la nueva política, los asesores podrán ofrecer fondos de criptomonedas a cualquier cliente, sin importar su perfil o tipo de cuenta.
El cambio marca la expansión más reciente del acceso a cripto dentro del mayor gestor de patrimonio del mundo, tras el giro regulatorio en Estados Unidos desde la elección del presidente Donald Trump. El mes pasado, Morgan Stanley anunció que habilitará el comercio de Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Solana (SOL) a través de su filial E-Trade.
Durante las dos últimas décadas, Morgan Stanley se consolidó como una potencia del sector, con 8,2 billones de dólares en activos de clientes entre sus divisiones de gestión de patrimonio e inversión. En los últimos años, la entidad ha defendido su liderazgo frente al avance de plataformas como Coinbase (COIN) y Robinhood (HOOD), que ganaron terreno entre los inversionistas minoristas.
Estrategia de control y expansión cripto
Con la eliminación de los requisitos de elegibilidad para fondos cripto, el banco implementará un sistema automatizado de monitoreo para evitar que los clientes concentren en exceso su exposición a este tipo de activos, según fuentes internas citadas por CNBC.
El comité global de inversión del banco publicó recientemente un modelo que recomienda una asignación inicial máxima de hasta 4% en criptomonedas, según los objetivos de cada cliente, desde “conservación de patrimonio” hasta “crecimiento oportunista”. Lisa Shalett, directora de inversiones de la división de gestión patrimonial de Morgan Stanley, señaló que el comité considera las criptomonedas como “una clase de activo especulativa y cada vez más popular que muchos inversionistas, aunque no todos, buscarán explorar”.
Por ahora, los asesores solo pueden ofrecer fondos de Bitcoin administrados por BlackRock y Fidelity, pero la entidad observa el mercado para incorporar nuevas opciones, incluidas otras criptomonedas.
Además, los clientes podrán solicitar la inclusión de cualquier producto cotizado vinculado a cripto disponible en las bolsas, ampliando así su exposición dentro del portafolio gestionado por Morgan Stanley.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.