PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley prevé un gasto de capital en GenAI de 315.000 millones en 2025 y 367.000 millones en 2026.
- Las proyecciones de flujo de caja libre de Alphabet, Meta y Amazon han caído más del 20% este año por mayores inversiones.
- Los líderes tecnológicos que optimicen el ROIC en GenAI seguirán superando a la competencia, según la firma.
La inversión en inteligencia artificial generativa (GenAI) sigue siendo una prioridad clave para los principales proveedores de servicios en la nube, con Morgan Stanley (MS) proyectando un gasto de capital de 315.000 millones de dólares para 2025 y 367.000 millones para 2026.
La firma cree que, a pesar del aumento en los gastos de capital, las empresas mejor posicionadas para monetizar el retorno sobre el capital invertido (ROIC) en GenAI seguirán obteniendo mejores resultados en el mercado.
Proyección de inversión en GenAI para 2025 y 2026
Morgan Stanley (MS) ha actualizado sus proyecciones de gasto de capital para los hiperescaladores, ahora estimando una inversión total de 315.000 millones y 367.000 millones de dólares en 2025 y 2026, respectivamente.
La firma destacó que las previsiones de flujo de caja libre (FCF) de Alphabet (GOOGL), Meta Platforms (META) y Amazon (AMZN) han caído más del 20% en lo que va del año, debido a un incremento en los gastos de capital.
A pesar de esta caída, Morgan Stanley sigue respaldando estas inversiones y afirmó:
«Estamos de acuerdo con la inversión, pero estas tendencias explican por qué el ROIC de GenAI seguirá siendo el centro de atención y por qué los ‘ganadores de GenAI’ probablemente superarán al mercado».
Impacto de los informes financieros en las previsiones
Después de la publicación de los más recientes informes financieros de las grandes empresas tecnológicas, Morgan Stanley ha aumentado su previsión de gasto de capital para 2025 en un 10%, lo que equivale a 28.000 millones de dólares.
Los analistas del banco explicaron:
«Nuestras previsiones de FCF para 2026 han caído aproximadamente entre un 20% y un 25% en lo que va del año, debido a que los gastos de capital están aumentando antes de que se generen los retornos esperados».
La firma enfatizó que la capacidad de las empresas para generar ingresos incrementales significativos a través de GenAI y modelos de lenguaje grande (LLMs) será un factor clave para justificar estos elevados gastos.
Tendencias del gasto de capital en GenAI
Morgan Stanley observó que, luego de un crecimiento del 70% en 2024, espera que el gasto de capital de los hiperescaladores crezca un 39% en 2025 y un 17% en 2026.
La firma mantiene una perspectiva optimista sobre las oportunidades a largo plazo en GenAI, destacando su confianza en Amazon (AMZN) , Alphabet (GOOGL), Meta Platforms (META) y Microsoft (MSFT) como los actores principales del sector.