PUNTOS IMPORTANTES:
- La NASA y Lonestar implementarán la tecnología blockchain para verificar el próximo alunizaje humano en 2025.
- La misión Artemis 2, programada para 2024, será una prueba crucial antes de la misión Artemis 3.
- La tecnología blockchain permitirá un registro indiscutible de la interacción humana en la Luna, desmintiendo posibles teorías de conspiración.
La agencia espacial gubernamental de Estados Unidos, la NASA, en colaboración con la startup de computación Lonestar y la Isla de Man, ha concebido una misión lunar que se destaca por la incorporación de tecnología blockchain para autenticar de manera indiscutible el alunizaje humano. Esta nueva misión denominada Artemis 3, programada para 2025, busca además, desmentir las teorías de conspiración que rodearon las misiones anteriores a la Luna.
La NASA y sus socios, Lonestar y la Isla de Man, han programado enviar una carga útil a la Luna que contendrá “cubos de datos” en febrero de 2024. La información contenida en estos cubos será verificada en la Tierra utilizando tecnología blockchain. Esta alianza estratégica busca aprovechar las características inmutables y de verificación de la blockchain para corroborar la autenticidad de la próxima misión tripulada a la Luna.
Previo a la misión Artemis 3, está programada la Artemis 2 para noviembre de 2024, donde cuatro astronautas abordarán una nave que orbitará la Luna antes de retornar a la Tierra. Aunque no se descenderá en la superficie lunar, esta misión es crucial como ensayo final antes del alunizaje planificado en la Artemis 3.
Además, este proyecto también engloba el desarrollo de sistemas de almacenamiento lunar a largo plazo. Lonestar y la Isla de Man trabajan conjuntamente para crear sistemas de almacenamiento que se energizarán solarmente y no requerirán infraestructura adicional para su establecimiento.
Digital Franking: Un Sistema de Verificación Innovador
Según un informe de BBC’s Science Focus, el experimento incluirá la creación de sellos digitales, o «digital franking», que se almacenarán en los cubos de datos en la Luna. Una vez instalados, los datos serán verificados a través de blockchain en la Tierra para garantizar que estén completos e intactos.
Un efecto secundario intrigante de la naturaleza inmutable de la blockchain es que cualquier astronauta que aterrice en la Luna en el futuro podría usar los cubos de datos para registrarse en la Luna. La blockchain podría verificar la interacción de los astronautas, desmintiendo inmediatamente cualquier teoría de conspiración que pudiera surgir alrededor del próximo alunizaje.
En una entrevista con Science Focus, el jefe de innovación en Digital Isle of Man mencionó que la NASA ha encontrado «sorprendentemente difícil» refutar la noción de que se inventaron los seis alunizajes tripulados entre 1969 y 1972.
Aunque la blockchain no pueda eliminar las teorías de conspiración de los alunizajes del siglo XX, servirá como un registro indiscutible para los próximos humanos que toquen la superficie lunar.
Si la NASA no fuera ella misma como institución tan conspiranoica nadie dudaría de sus proyectos y alunizages . Pero siguen ocultando cosas en vez de ser una institución transparente …!!!