• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, noviembre 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

NIST lanza consorcio de seguridad IA: Respuesta a orden de Biden

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Tecnologico
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El NIST y el Departamento de Comercio de EE.UU. establecen el Consorcio del Instituto de Seguridad de IA.
  • La colaboración busca implementar políticas centradas en el ser humano para la seguridad y gobernanza de la IA.
  • A pesar de avances, EE.UU. aún no tiene un cronograma definido para leyes que regulen el desarrollo de la IA.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) y el Departamento de Comercio están solicitando miembros para el recién establecido Consorcio del Instituto de Seguridad de Inteligencia Artificial (IA). Según una documentación de NIST, este consorcio adoptará un «amplio enfoque centrado en el ser humano» con «políticas específicas».

Participate in a new consortium for evaluating artificial intelligence (AI) systems to improve the emerging technology’s safety and trustworthiness. Here’s how: https://t.co/HPOIHJyd3C pic.twitter.com/QD3vc3v6vX

— National Institute of Standards and Technology (@NIST) November 2, 2023

El 2 de noviembre, en un documento publicado en el Registro Federal, el NIST anunció la formación del nuevo consorcio de IA. Asimismo, se emitió una notificación oficial solicitando aplicantes con las credenciales pertinentes.

Quantfury Quantfury Quantfury

De acuerdo con el documento del NIST:

«Este aviso es el primer paso para que el NIST colabore con organizaciones sin fines de lucro, universidades, otras agencias gubernamentales y empresas tecnológicas para abordar desafíos asociados con el desarrollo y despliegue de la IA».

El propósito de esta colaboración es, según el aviso, crear e implementar políticas y mediciones específicas para garantizar que los legisladores estadounidenses adopten un enfoque humano-centrado en la seguridad y gobernanza de la IA.

Articulosde interes

Campus de Nvidia con su logo en gran formato tras reportar ingresos y mejoras en pronóstico.

Nvidia sube tras superar ingresos y elevar su pronóstico

19 de noviembre de 2025
784
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street recorta pérdidas a la espera de Nvidia

19 de noviembre de 2025
726
Quantfury Quantfury Quantfury

Se requerirá que los colaboradores contribuyan en una amplia gama de funciones relacionadas, incluyendo el desarrollo de herramientas de medición y benchmarking, recomendaciones de políticas, esfuerzos de red-teaming, psicoanálisis y análisis ambiental.

Respuesta a la orden ejecutiva de Biden

Estos esfuerzos surgen en respuesta a una reciente orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense Joseph Biden. La orden ejecutiva estableció seis nuevos estándares para la seguridad y protección de la IA, aunque parece que ninguno ha sido legalmente instituido aún.

Mientras que muchos estados europeos y asiáticos han comenzado a instituir políticas que rigen el desarrollo de sistemas de IA, especialmente en relación con la privacidad del usuario y del ciudadano, la seguridad y el potencial de consecuencias no deseadas, Estados Unidos ha quedado rezagado en este ámbito.

Quantfury Quantfury Quantfury

La orden ejecutiva del presidente Biden representa un progreso hacia la establecimiento de las llamadas «políticas específicas» para regular la IA en EE.UU., al igual que la formación del Consorcio del Instituto de Seguridad.

Sin embargo, aún no parece haber un cronograma real para la implementación de leyes que rigen el desarrollo o despliegue de la IA en EE.UU., más allá de las políticas legadas que rigen a las empresas y la tecnología. Muchos expertos consideran que estas leyes actuales son inadecuadas cuando se aplican al emergente sector de la IA.

Etiquetas: BidenEstados UnidosIANIST

Articulos Relacionados

Panel acrílico retroiluminado con el logo de Gemini 3 frente a una mesa técnica en laboratorio.

Gemini 3 impulsa la ventaja de Alphabet en la guerra de la IA

19 de noviembre de 2025
639
Equipo de Bank of America revisa pantallas con caída del 12% de Nvidia y gráficos de volatilidad

¿Unos buenos resultados para Nvidia pueden ser mala noticia para la IA?

19 de noviembre de 2025
708
Logo de Cloudflare en edificio corporativo con cables de fibra desconectados en primer plano.

Cloudflare provoca fallo masivo y deja miles de sitios sin acceso

18 de noviembre de 2025
700
Edificio de Morgan Stanley con ventanales que reflejan gráficos de DRAM/NAND y caída de Dell

Morgan Stanley ejecuta un recorte doble a una empresa tecnológica

17 de noviembre de 2025
4k
Peter Thiel observa datos de IA y volatilidad de Nvidia proyectados en una pantalla

Peter Thiel vende toda su posición en Nvidia y enciende alarmas por burbuja tecnológica

17 de noviembre de 2025
1.1k
Analista observa gráfico donde high beta sube y se desploma mientras low volatility se mantiene estable

¿Está explotando la burbuja del high beta? JPMorgan alerta sobre el giro del mercado

15 de noviembre de 2025
649
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Alphabet, Disney y Tesla en la mira

17 de noviembre de 2025
1k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Applied Materials y Nvidia en la mira

14 de noviembre de 2025
716

Alibaba y JPMorgan lanzarán sistema de pagos tokenizados en diciembre

18 de noviembre de 2025
611
Warren Buffett en oficina corporativa elegante tras movimientos recientes en su cartera.

Warren Buffett mueve piezas en su cartera y genera expectativa

16 de noviembre de 2025
4.4k

Una acción de chips podría dispararse por un colapso de oferta

13 de noviembre de 2025
1.3k
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

17 de noviembre de 2025
592

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.