PUNTOS IMPORTANTES:
- Nouriel Roubini prevé mini estanflación en EE UU este año.
- Atlas America Fund suma oro y bonos ante riesgos inflacionarios.
- Economista descarta recesión severa pero ve debilidad en 2025.
El economista y gestor de inversiones Nouriel Roubini, apodado “Dr. Doom”, anticipa un periodo difícil para la economía de Estados Unidos en la segunda mitad de 2025, aunque descarta un colapso inminente en los mercados. En entrevista con CNBC, Roubini señaló que el índice de gastos de consumo personal subyacente, métrica preferida de la Reserva Federal, podría llegar a 3,5% a fin de año.
Según Nouriel Roubini, el crecimiento económico se debilitará e incluso podría volverse negativo, configurando un escenario de “mini shock estanflacionario”. Para él, este contexto mantendrá a la Reserva Federal sin recortar tasas al menos hasta diciembre, a pesar de la presión política y de mercado.
El economista también prevé una resolución “leve” de las negociaciones comerciales que dejará a muchos países con tarifas promedio del 15%. Sin embargo, aclaró: “No espero nada cercano al 2 de abril”, aludiendo al día en que Donald Trump anunció aranceles que provocaron una fuerte caída bursátil.
Con formación en Harvard y una carrera que abarca academia, gobierno y sector privado, Nouriel Roubini es recordado por anticipar la crisis financiera global de 2008 y la recesión inducida por la pandemia en 2020. Su historial no es infalible, pero sus advertencias han marcado tendencias macroeconómicas.
Atlas America Fund mantiene enfoque defensivo
Además de sus proyecciones económicas, Nouriel Roubini es uno de los gestores del Atlas America Fund (USAF), un ETF lanzado en 2024 que busca proteger contra riesgos estructurales como inflación alta o cambio climático. El fondo, diseñado para ser menos volátil que el mercado accionario, no es, según Roubini, un portafolio para el fin del mundo.
USAF cuenta con solo 17 millones de dólares en activos y bajo volumen de negociación, pero ha ganado más de 5% desde su creación en noviembre pasado. Aunque su rendimiento es menor al del S&P 500 (SPY), demostró su carácter defensivo en abril, cuando cayó menos de 3% tras los anuncios de aranceles, frente a una baja de 20% del índice.
Puneet Agarwal, otro gestor del fondo, explicó que prefieren retornos estables en lugar de ganancias abruptas. Actualmente, el portafolio tiene grandes posiciones en oro, deuda gubernamental a corto plazo y materias primas agrícolas. También sumó recientemente bonos protegidos contra inflación, acciones de tecnología de defensa y ciberseguridad, mientras redujo su exposición inmobiliaria.
Nouriel Roubini destacó que la apuesta por el oro responde a su visión de largo plazo sobre el alejamiento global del dólar estadounidense.
“No esperamos un colapso. Pero la tendencia es clara y va en esa dirección”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.