PUNTOS IMPORTANTES:
- Nvidia enfrenta trabas para vender chips H20 a China.
- La compañía asumirá un cargo de 5.500 millones de dólares.
- Las acciones de Nvidia caen 5% tras el anuncio.
Nvidia (NVDA) reveló en una presentación ante la SEC que las futuras ventas de sus aceleradores H20 para inteligencia artificial en China requerirán una licencia del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Estas licencias son altamente improbables de aprobarse.
Como consecuencia, Nvidia asumirá un cargo de 5.500 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal 2026, correspondiente al inventario del H20 y a las ventas canceladas.
El H20 es una versión menos potente de los aceleradores de IA líderes de Nvidia, creada específicamente para el mercado chino. A pesar de sus limitaciones, sigue siendo un chip altamente potente. Estos chips pueden operar en conjunto a través de conexiones de alta velocidad. Si una empresa china o una entidad gubernamental logra agrupar suficientes unidades, podría construir un superordenador capaz de rivalizar con los más avanzados del mundo.
Preocupación por seguridad nacional y caída del mercado chino
El Departamento de Energía de Estados Unidos utiliza superordenadores para simular pruebas nucleares y escenarios bélicos, por lo que la existencia de uno similar en China representa una posible amenaza para la seguridad nacional.
En el año fiscal 2025, el 13% de las ventas de Nvidia provinieron de direcciones de facturación en China. Esto representa una fuerte caída frente al 26% registrado en el año fiscal 2022, antes de que el gobierno federal comenzara a limitar sus exportaciones hacia clientes chinos.
En 2022, la administración Biden prohibió la venta de hardware completo de Nvidia en China, pero permitió versiones con capacidades limitadas. Ahora, incluso estas versiones quedan prohibidas.
Esta ha sido una semana de contrastes en la relación entre Nvidia y la administración Trump. La empresa recibió la notificación de restricciones el 9 de abril, y solo días después, el lunes, anunció junto al gobierno una inversión de 500.000 millones de dólares en territorio estadounidense.
Dicha cifra incluye principalmente los gastos de capital de clientes como Amazon (AMZN), Microsoft (MSFT) y Google (GOOGL), pero también contempla una planta de ensamblaje nacional para servidores de inteligencia artificial de Nvidia.
Cuando se le solicitó más información al respecto, Nvidia señaló que no tiene nada que agregar más allá de lo incluido en el comunicado oficial.
Las acciones de Nvidia cayeron en torno al 5% en las operaciones posteriores al cierre del martes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.