PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump podría revertir controles sobre chips de inteligencia artificial.
- Nvidia salta tras rumores de relajación en las restricciones.
- Rivales como AMD y Super Micro revelan riesgos y oportunidades.
Nvidia (NVDA) salta tras señales de posible alivio comercial desde EE. UU.
Las acciones de Nvidia se dispararon un 3,1% el miércoles luego de un informe que indica que Donald Trump podría revertir los controles sobre la exportación de chips de inteligencia artificial. La noticia generó entusiasmo en todo el sector tecnológico.
Según Bloomberg, la administración Trump está evaluando suspender las restricciones impuestas por el gobierno de Biden, lo que permitiría nuevamente el envío de chips avanzados a China. Esto sería un giro clave en la actual guerra tecnológica.
El movimiento bursátil también impulsó a otros fabricantes. Advanced Micro Devices subió un 1,8% tras reportar ganancias mejores a las previstas y elevar su guía de ventas. Sin embargo, advirtió que los controles actuales reducirán sus ingresos anuales en 1.500 millones de dólares.
La expectativa de relajación comercial ocurre justo cuando Nvidia enfrenta un ajuste contable: reportará un impacto de 5.500 millones de dólares en inventario por los chips H20, diseñados para el mercado chino. Jefferies estima una pérdida total de ingresos cercana a 10.000 millones de dólares.
Entre oportunidades, amenazas y una carrera por la supremacía AI
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, estimó que el mercado chino de chips de inteligencia artificial alcanzará 50.000 millones de dólares en pocos años. También cuestionó que las restricciones sirvan para frenar avances militares en la región.
En paralelo, Super Micro Computer reveló resultados sólidos para el trimestre, pero ofreció una guía débil. Algunos clientes estarían postergando compras debido a la transición entre los chips Hopper y los nuevos Blackwell de Nvidia.
La compañía, que ensambla servidores para chips AI, aseguró que mantiene una “demanda fuerte” en el mediano plazo. Aun así, sus acciones cayeron 1,4%. Por su parte, Broadcom avanzó un 2,4%, sumándose al rally de tecnológicas tras los rumores.
Los mercados están ahora atentos a si este posible cambio en la política comercial se confirma. Un giro podría no solo aliviar la presión sobre las tecnológicas estadounidenses, sino reconfigurar el tablero geopolítico de la innovación.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.