PUNTOS IMPORTANTES:
- Citi subió el precio objetivo de Nvidia, a pesar de que la empresa se disparó un 68% en los últimos tres meses.
- Los analistas creen que la «IA soberana», gobiernos desarrollando su propia inteligencia artificial, será el próximo gran motor para la compañía.
- Además, la transición a la arquitectura Blackwell avanza sin problemas, con los nuevos chips Ultra ya en camino.
El desarrollo de la inteligencia artificial no se detiene y Nvidia (NVDA) no para de acumular buenas noticias.
Los analistas de Citi acaban de subir su precio objetivo para la compañía de 180 a 190 USD, sugiriendo que las acciones aún podrían dar un salto del 19% desde sus niveles actuales.
Si bien los títulos de la empresa bajaban un 0,6% este lunes a 158,3 USD, lo cierto es que han aumentado un 68% en los últimos tres meses y casi un 18% en 2025.
Los argumentos para un rally fuerte de Nvidia
Detrás de este optimismo hay una apuesta clara: la creciente demanda de lo que los expertos llaman «IA soberana».
Atif Malik, el analista detrás de esta revisión al alza, no escatima en argumentos. Países enteros están invirtiendo billones para desarrollar sus propias capacidades de inteligencia artificial, y Nvidia está en el centro de esta revolución.
«Estimamos que solo los proyectos soberanos ya están generando miles de millones este año«, explica Malik en su informe, «pero el verdadero despegue vendrá en 2026«. Cada gigavatio de capacidad instalada -algo así como una pequeña ciudad de servidores- se traduce en 50.000 millones para la compañía.
Pero hay más. La transición a la nueva arquitectura Blackwell está resultando más fluida de lo esperado, según el análisis de Citi. Los temores iniciales sobre posibles cuellos de botella en la cadena de suministro parecen estar quedando atrás, con implementaciones que avanzan a toda máquina.
Prueba de ello es que CoreWeave ya está desplegando los sistemas NVL72 con los futuros chips Blackwell Ultra, que prometen ser 50 veces más potentes que sus predecesores. Cuando Malik mira hacia 2028, ve un mercado potencial de 563.000 millones de dólares para los negociios de Nvidia, un 13% más que sus estimaciones anteriores.