• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 12, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

OPEC+ aplaza aumento de producción de petróleo

Stephanie López Escrito por Stephanie López
10 meses atrás
En Commodities
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • OPEC+ ha retrasado el aumento de producción de 180,000 barriles diarios hasta dentro de dos meses, como parte de un plan para devolver 2.2 millones de barriles diarios al mercado.
  • Los recortes de producción de 2.2 millones de barriles diarios de ocho países miembros se extenderán hasta noviembre de 2025, con una eliminación gradual desde diciembre de este año.
  • Los precios del crudo han subido, con el contrato Ice Brent en 73.63 dólares y el Nymex en 70.17 dólares por barril, impulsados por la lenta recuperación económica de China y las interrupciones en la producción de Libia.

Los miembros de la alianza OPEC+ han decidido posponer el incremento de producción de 180,000 barriles diarios que estaba previsto para octubre. Este ajuste forma parte de un plan más amplio que busca reintroducir 2.2 millones de barriles diarios en los próximos meses.

Este aplazamiento será de dos meses, según informaron dos fuentes cercanas a la OPEC+ a CNBC, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato debido a la naturaleza confidencial de las conversaciones.

Quantfury Quantfury Quantfury

Extensión del Recorte de 2.2 Millones de BarrilesOPEC+

El recorte de 2.2 millones de barriles por día fue implementado en el segundo y tercer trimestre del año. Estaba previsto que finalizara a finales de este mes. Países como Argelia, Irak, Kazajistán, Kuwait, Omán, Rusia, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos decidieron llevar a cabo esta reducción de manera voluntaria. Este recorte no forma parte de la política oficial que rige a todos los miembros de la OPEC+.

La secretaría de la OPEC+ confirmó que estos ocho países extenderán los recortes hasta noviembre de 2025. El proceso de eliminación gradual de las reducciones de producción comenzará en diciembre de este año.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de julio de 2025
540
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

10 de julio de 2025
571
Quantfury Quantfury Quantfury

Aumento en el Precio del Petróleo

El precio del petróleo, que había caído al inicio de la semana, mostró una recuperación el jueves. El contrato Ice Brent con vencimiento en noviembre subió a 73.63 dólares por barril, lo que representa un aumento del 1%. El contrato Nymex de octubre también aumentó en 1%, situándose en 70.17 dólares por barril.

Producción y Nuevos Recortes

La OPEC+ tiene previsto producir 39.725 millones de barriles por día el próximo año. Sin embargo, algunos de los países miembros han acordado de manera voluntaria recortar 1.7 millones de barriles diarios adicionales hasta 2025.

Un portavoz de la OPEC+ señaló que no se han hecho ajustes en los detalles y cronogramas de estos acuerdos tras las conversaciones más recientes.

Quantfury Quantfury Quantfury

Factores que Impactan el Mercado

El precio del petróleo se ha visto afectado por la lenta recuperación de la demanda mundial tras la pandemia, especialmente en China. Este país es el mayor importador de crudo a nivel mundial, y su recuperación económica ha sido más lenta de lo esperado.

Por otro lado, algunos países de la OPEC+ como Irak y Kazajistán han excedido sus cuotas de producción. Ambos han presentado planes para reducir su producción y compensar estos excesos antes de septiembre de 2025.

Finalmente, las interrupciones en la producción de Libia, otro miembro clave de la OPEC+, han generado más incertidumbre en el mercado. Los analistas no están seguros de cuándo se resolverá el conflicto político en el país, lo que mantiene en riesgo la producción de 1.2 millones de barriles por día.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: OPEC+Petroleo

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de julio de 2025
540
Robert Kiyosaki alerta sobre el colapso del dólar en medio de crisis económica global.

Robert Kiyosaki acertó con una inversión clave

11 de julio de 2025
621
Montaña de mineral de hierro con grúas y bandera china de fondo

¿China impulsará más alza en hierro con su nueva política?

11 de julio de 2025
556
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

10 de julio de 2025
571
Lingotes de oro y plata con gráficos bursátiles de metales preciosos oro

¿Plata, platino o paladio son mejor refugio que el oro?

10 de julio de 2025
611
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

9 de julio de 2025
586
Billetes de dólar arrugados con gráfica bursátil descendente dólar

El dólar sufre su peor semestre en 52 años y enfrenta riesgos

7 de julio de 2025
667

Fachada del Departamento del Tesoro con bandera EE.UU. y gráfico ascendente aranceles

Superávit en EE.UU. por tarifas pese a déficit anual alto

11 de julio de 2025
652

Ethereum alcanza los 3.000 USD tras subir 13,5%, pero los traders mantienen cautela

11 de julio de 2025
675
Logo de Netflix con gráficos financieros desenfocados al fondo simbolizando su alza de precio objetivo.

Needham eleva precio objetivo de Netflix a 1.500 dólares

11 de julio de 2025
567
Fachada de la Fed con bandera de EE.UU. y gráfico de tasas decreciente FED

Fed dividida sobre recortes de tasas pese a menor inflación

9 de julio de 2025
603
Donald Trump anuncia tarifas con autos y cobre al fondo en conferencia sobre medidas comerciales sectoriales.

Tarifas de Trump a autos cobre fármacos y aluminio impactan más

9 de julio de 2025
635

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.