PUNTOS IMPORTANTES:
- Oracle Cloud anunció que desplegará 50.000 chips de inteligencia artificial de AMD a partir de 2026.
- El acuerdo marca una nueva competencia frente a Nvidia, líder del mercado, y refuerza la relación entre Oracle y OpenAI.
- OpenAI también planea usar chips AMD y podría adquirir hasta el 10% de la compañía si el despliegue progresa.
Oracle Cloud Infrastructure (ORCL) anunció este martes que desplegará 50.000 procesadores gráficos de Advanced Micro Devices (AMD) a partir de la segunda mitad de 2026. Se trata de un nuevo indicio de que las empresas de nube están comenzando a ofrecer las GPU de AMD como alternativa a los chips de Nvidia (NVDA), que lideran el mercado de unidades gráficas para inteligencia artificial.
“Sentimos que los clientes adoptarán muy bien a AMD, especialmente en el área de inferencia”
Dijo Karan Batta, vicepresidente senior de Oracle Cloud Infrastructure.
Oracle utilizará los chips Instinct MI450, presentados por AMD a comienzos de este año. Son los primeros chips de IA de la compañía que pueden ensamblarse en un sistema del tamaño de un rack, permitiendo que 72 chips trabajen como uno solo, algo clave para entrenar y desplegar los algoritmos de IA más avanzados.
“Creo que AMD ha hecho un trabajo realmente fantástico, al igual que Nvidia, y creo que ambos tienen su lugar”
Agregó Batta.
También destacó que la pila de software de AMD es “crítica” para el rendimiento de los clientes en cargas de inferencia.
AMD suma apoyo clave de OpenAI
El CEO de OpenAI, Sam Altman, apareció junto a la CEO de AMD, Lisa Su, durante un evento en junio para anunciar este nuevo producto. Este mes, OpenAI reveló un acuerdo con AMD para utilizar chips que requerirán seis gigavatios de energía durante varios años, con un primer despliegue de 1 gigavatio en 2026.
Como parte del trato, si el despliegue avanza, OpenAI podría llegar a tener hasta 160 millones de acciones de AMD, lo que representa cerca del 10% de la compañía. En septiembre, también firmó un contrato de nube de cinco años con Oracle, que podría alcanzar un valor de 300.000 millones de dólares.
Aunque OpenAI ha estado históricamente vinculada a Nvidia, cuyos chips fueron fundamentales para entrenar ChatGPT, ahora busca diversificar su capacidad computacional. Nvidia domina actualmente el mercado de GPUs para centros de datos, con una participación superior al 90%, e incluso realizó una inversión en OpenAI ese mismo mes.
Sin embargo, los directivos de OpenAI afirman que necesitan tanta potencia como sea posible, y eso implica usar chips de múltiples proveedores. La compañía también está trabajando junto a Broadcom (AVGO) en el diseño de sus propios chips de IA.
Oracle busca liderar frente a sus rivales
Este martes, durante el evento Oracle AI World, se espera que el fundador y presidente de Oracle, Larry Ellison, suba al escenario para compartir su visión sobre el acuerdo con OpenAI y explicar cómo la empresa planea competir con otros gigantes de la nube como Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN) y Google (GOOGL).
“Oracle ya ha demostrado que está dispuesto a hacer grandes apuestas y comprometerse plenamente con el momento actual de la IA. La compañía ahora debe demostrar que, más allá de la capacidad, puede aprovechar su gran volumen de datos y capacidades empresariales para generar valor real en esta nueva ola de IA corporativa”
Dijo Daniel Newman, CEO de The Futurum Group.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.