• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, septiembre 29, 2023
  • Iniciar Sesión
Bitfinanzas
Quantfury
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Análisis técnico Cripto
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario de Earnings
    • Calendario Económico
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Análisis técnico Cripto
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario de Earnings
    • Calendario Económico
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

  • Iniciar Sesión
Bitfinanzas

Percepción de inflación en EE. UU. favorece a la Reserva Federal

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 semanas atrás
En Sector Financiero
0
Percepción de inflación en EE. UU. favorece a la Reserva Federal
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Las expectativas y percepciones sobre la inflación son fundamentales para las decisiones de la Reserva Federal.
  • Las expectativas de inflación de los consumidores en EEUU están en su punto más bajo desde marzo de 2021.
  • A pesar del optimismo, el enfriamiento de la inflación ha tenido una pausa en los últimos meses.

Los estadounidenses creen que la inflación está bajando. Esta percepción podría ser de gran ayuda para la Reserva Federal (Fed). Las expectativas de inflación de los consumidores han alcanzado su punto más bajo desde marzo de 2021.

El estado actual de la inflación

Según datos recientes de la Universidad de Michigan, los consumidores esperan que los precios aumenten en un 3,1% durante el próximo año. Esta cifra ha bajado del 3,5% del mes pasado, siendo la lectura más baja desde marzo de 2021. Por otro lado, las expectativas para aumentos de precios de cinco a diez años cayeron al 2,7% en septiembre, bajando del 3% del mes anterior.

Quantfury Quantfury Quantfury

Sin embargo, a pesar de este optimismo, el enfriamiento de la inflación ha tenido una pausa. El miércoles, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) aumentó 0,6% durante el último mes y un 3,7% con respecto al año anterior en agosto. Estos números muestran una aceleración con respecto al incremento mensual del 0,2% y al aumento anual del 3,2% en precios de julio.

Expectativas de los expertos

Joanne Hsu, directora de las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan, comentó en una declaración:

Articulosde interes

EE.UU: La inflación sigue aumentando pero a un ritmo más lento

EE.UU: La inflación sigue aumentando pero a un ritmo más lento

29 de septiembre de 2023
579
SEC abre puertas a ETF de Bitcoin: 8 aspirantes en la lista

SEC retrasa nuevamente la aprobación de ETFs de Bitcoin

29 de septiembre de 2023
597

“A lo largo de la encuesta, los consumidores han notado la pausa en la desaceleración de la inflación, pero sí esperan que esta desaceleración continúe”.

Los precios del gas fueron el principal factor del incremento de precios en agosto. Además, al considerar el núcleo, que elimina las categorías volátiles de alimentos y energía, los precios de agosto aumentaron en un 4,3%. Este porcentaje representa una desaceleración con respecto al aumento del 4,7% registrado en julio. La interpretación que los economistas hacen del CPI del miércoles es que todavía muestra signos de desinflación. No se considera lo suficientemente significativo como para que la Reserva Federal aumente las tasas de interés en su reunión de política del 19 y 20 de septiembre.

Una perspectiva positiva para la Reserva Federal

La lectura del sentimiento del consumidor del viernes representa otra buena noticia en la lucha de la Fed contra la inflación. Neil Dutta, economista de Renaissance Macro, describió este dato como “notable” y como una señal “bienvenida para que la Fed tome un respiro este otoño”. Además, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha señalado en el pasado que las expectativas de inflación de los consumidores son cruciales. Powell afirmó:

“Es bueno que la inflación principal haya bajado un poco”, refiriéndose a cuando la inflación recientemente había alcanzado el 3%. “Creo que tener una disminución en la inflación principal … fortalecerá la percepción general del público de que la inflación está bajando. Esperamos que esto ayude a que la inflación siga descendiendo”.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: Estados UnidosFedinflaciónPowell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

EE.UU: La inflación sigue aumentando pero a un ritmo más lento

EE.UU: La inflación sigue aumentando pero a un ritmo más lento

29 de septiembre de 2023
579
SEC abre puertas a ETF de Bitcoin: 8 aspirantes en la lista

SEC retrasa nuevamente la aprobación de ETFs de Bitcoin

29 de septiembre de 2023
597
Caída en el consumo Estadounidense: Análisis Trimestral 2023

Caída en el consumo Estadounidense: Análisis Trimestral 2023

28 de septiembre de 2023
560
El poderoso dividendo de AT&T atrae a Bridgewater de Ray Dalio

Ray Dalio predice crisis de deuda inminente en los Estados Unidos

28 de septiembre de 2023
634
Ventas de viviendas caen por altas tasas hipotecarias

Ventas de viviendas caen por altas tasas hipotecarias

28 de septiembre de 2023
567
ETFs de Futuros de Ethereum listos para despegar en EE. UU.

ETFs de Futuros de Ethereum listos para despegar en EE. UU.

27 de septiembre de 2023
634
MC: ¡Auge del token en el ecosistema Web3!

MC: ¡Auge del token en el ecosistema Web3!

22 de septiembre de 2023
930
Meta: ¿Es una compra en estos momentos?

Meta: ¿Es una compra en estos momentos?

26 de septiembre de 2023
643
Alerta de Jamie Dimon: Impacto del 7% en tasas de interés

Alerta de Jamie Dimon: Impacto del 7% en tasas de interés

26 de septiembre de 2023
700
Alerta: Así fueron las dos fallas en la red de Ethereum

Ethereum supera los 10 mil millones de dólares en Ingresos: Más rápido que gigantes tecnológicos

26 de septiembre de 2023
792
El petróleo baja 1 dólar por barril antes de la reunión de la OPEP+

¡El petróleo alcanza su precio más alto en casi un año!

28 de septiembre de 2023
600
Alza récord en pérdidas de tarjetas de crédito desde la Gran Crisis

Alza récord en pérdidas de tarjetas de crédito desde la Gran Crisis

23 de septiembre de 2023
589

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas Logo

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Analisis tecnico Cripto
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario de Earnings
    • Calendario Económico
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Bienvenid@

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvido su Contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingrese su nombre de usuario o email para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.