PUNTOS IMPORTANTES:
- El API reportó una caída inesperada de 3.7 millones de barriles en los inventarios de crudo en EE. UU., frente a las previsiones de un aumento.
- Los precios del WTI subieron levemente hasta 62.43 dólares por barril, tras un cierre previo de 62.37 dólares con una baja de 1.7%.
- El mercado sigue en tensión ante el posible anuncio de un mayor aumento de producción por parte de la OPEC+ en noviembre.
Informe del API impulsa los precios
Los futuros del crudo estadounidense registraron un leve repunte el martes después del cierre, impulsados por un informe del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) que reveló una inesperada caída en los inventarios semanales. Sin embargo, el sentimiento del mercado se mantiene frágil ante el temor de que la OPEC+ anuncie un aumento en la producción.
Evolución de los precios
El contrato de referencia del crudo WTI en Estados Unidos se cotizó en 62.43 dólares por barril tras la publicación del reporte, frente al cierre previo de 62.37 dólares por barril, que representó una baja de 1.7%. Esta caída inicial estuvo vinculada a las expectativas de que la OPEC+ podría decidir un incremento mayor en su bombeo para noviembre, lo que genera preocupación por un posible exceso de oferta en el mercado.
Inventarios en descenso inesperado
Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron en aproximadamente 3.7 millones de barriles durante la semana que finalizó el 26 de septiembre. Esto sorprendió a los analistas, quienes esperaban un aumento cercano a 1 millón de barriles. La cifra contrasta con el reporte de la semana anterior, cuando el API informó una reducción de 3.8 millones de barriles.
Próximo reporte oficial
El mercado ahora espera el informe oficial del gobierno estadounidense sobre inventarios, que será publicado el miércoles a las 10:30 a.m. hora del Este (14:30 GMT).
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.