PUNTOS IMPORTANTES:
- Amazon superó expectativas, pero su guía de ingresos decepcionó.
- El mercado penalizó el anuncio con una caída superior al 6%.
- La inversión en IA aún no compensa la presión sobre márgenes.
Amazon supera previsiones, pero cae por su débil proyección operativa
Amazon (AMZN) reportó resultados del segundo trimestre que superaron las expectativas, pero su estimación de ingresos operativos para el tercer trimestre desató preocupación. La acción cayó más de 6% en operaciones extendidas.
La compañía obtuvo ganancias por acción de 1,68 dólares, frente a los 1,33 esperados por el consenso. Los ingresos alcanzaron 167.700 millones de dólares, superando los 162.090 millones estimados.
Los segmentos clave también mostraron buen desempeño. Amazon Web Services (AWS) generó 30.870 millones, por encima de los 30.800 millones previstos. La unidad de publicidad digital sorprendió con 15.690 millones, superando los 14.900 millones esperados.
Sin embargo, Amazon prevé un ingreso operativo entre 15.500 y 20.500 millones de dólares para el trimestre en curso, por debajo del promedio de 19.480 millones que anticipaba Wall Street. Esta guía más conservadora fue interpretada como una señal de presión futura.
El CEO Andy Jassy aseguró que el progreso en inteligencia artificial “sigue mejorando la experiencia de cliente, eficiencia operativa y crecimiento”, aunque reconoció que la inversión en infraestructura sigue siendo elevada.
El negocio crece, pero las dudas sobre IA y márgenes afectan al mercado
Para el tercer trimestre, Amazon estima ingresos entre 174.000 y 179.500 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento del 10% al 13% interanual. Los analistas esperaban una media de 173.100 millones, según StreetAccount.
AWS, aunque líder en infraestructura de nube, creció 18% interanual, por debajo del 39% de Microsoft Azure y del 32% de Google Cloud. La competencia en el segmento se intensifica conforme las tres compañías invierten en IA generativa.
En contraste, la publicidad digital fue uno de los puntos más sólidos. Creció 23% interanual, convirtiéndose en el tercer mayor negocio de publicidad digital, solo detrás de Meta (META) y Alphabet (GOOGL).
A nivel comercial, Amazon registró ventas en tiendas en línea por 61.500 millones, un crecimiento del 11% frente al año anterior. Los servicios para vendedores sumaron 40.300 millones, también con un aumento interanual del 11%.
La compañía volvió a advertir que “temores de recesión” y “políticas comerciales” podrían afectar sus previsiones. Aun así, Jassy aclaró que los aranceles no han impactado la demanda ni los precios hasta ahora.
“Si los costos suben, los absorberemos”
Amazon ha comprometido hasta 100.000 millones de dólares en inversión en IA durante 2025, lo que plantea un desafío para equilibrar crecimiento y rentabilidad. Por ahora, los inversionistas parecen exigir más visibilidad sobre los retornos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.