PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas muestra un dólar más firme ante menores apuestas de recorte de tasas por parte de la Fed.
- El oro sube 0,5% impulsado por compras tácticas tras las declaraciones de Jerome Powell.
- El petróleo se mantiene estable mientras los mercados esperan la reunión clave entre Trump y Xi.
Reacción del mercado de divisas
El dólar estadounidense avanzó el jueves en medio de un ajuste de expectativas sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores redujeron las probabilidades de un recorte en diciembre luego de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señalara que una baja no está garantizada.
El yen japonés permaneció bajo presión, cerca de mínimos de ocho meses, a la espera de la decisión del Banco de Japón (BoJ). La jornada también está marcada por la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, encuentro en el que ambos líderes buscarán reducir tensiones comerciales tras meses de escalada arancelaria.
Oro: rebote técnico tras caída por comentarios de la Fed
El oro repuntó en la sesión asiática por compras de oportunidad luego del descenso provocado por los comentarios de Powell. El oro al contado subió 0,5% a 3.949,47 USD por onza, con inversores que aprovecharon la baja para recomponer posiciones.
Según analistas de ANZ Research, las ganancias del metal precioso podrían limitarse en el corto plazo si la reunión Trump–Xi concluye con avances concretos hacia un acuerdo comercial, reduciendo la demanda de refugio. El consenso del mercado espera que el encuentro derive en menores aranceles sobre bienes chinos, lo que podría aliviar tensiones inflacionarias globales.
Petróleo: estabilidad antes del encuentro Trump–Xi
Los precios del crudo se mantuvieron prácticamente sin cambios en las primeras operaciones del jueves, tras las fuertes subidas de la jornada previa. Los inversores esperan señales sobre el futuro del comercio global en la cumbre entre EE.UU. y China, clave para las perspectivas de demanda energética.
El Brent bajó 0,05% a 64,89 USD por barril, mientras el WTI retrocedió 0,18% a 60,37 USD. Los analistas coinciden en que un resultado positivo en las conversaciones podría impulsar las proyecciones de crecimiento y sostener los precios del crudo en las próximas sesiones.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













Bueno los científicos avisaban que aumentar medio grado en el calor ambiental pued esas tenemos de ve que las previsiones todo el mundo va a lo suyo querer crecer el dinero sirve para reparaciones de reparar el daño de las damas no cubre pero todo el mundo va a lo suyo que también es de los demás.