PUNTOS IMPORTANTES:
- El índice dólar cae e impacta al mercado de divisas global.
- El oro avanza ante la alta probabilidad de un recorte de la Fed.
- El petróleo WTI repunta pese a los inventarios bajistas en EE.UU.
Reacción del mercado de divisas
El WSJ Dollar Index retrocede un 0,21% situándose en 97,02 puntos. Este descenso del billete verde influye directamente en la cotización de otras divisas globales. Acumula una baja del 5,59% en lo que va del año. Es el cierre más bajo desde noviembre de 2025, lo que mantiene la presión sobre el mercado de divisas. La caída de los últimos dos días es la mayor registrada desde octubre. El comportamiento del índice sigue dictando la tendencia general en el comercio de divisas.
Evolución del oro
Los precios suben ante la expectativa de que la Fed recorte tasas el próximo mes. Los futuros en Nueva York avanzan un 0,4% a 4.157,90 dólares por onza. Datos recientes de ventas minoristas y precios mayoristas apoyan esta visión. Además, la posible nominación de Kevin Hassett refuerza la perspectiva de menores costos de endeudamiento. Los operadores asignan casi un 85% de probabilidad a un recorte en diciembre. El metal gana atractivo como activo sin rendimiento frente a las tasas actuales.
Panorama del petróleo
Los futuros repuntan pese al aumento de inventarios en EE.UU. El mercado se enfoca en los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania. XS.com señala presiones bajistas por sobreoferta y la producción de la OPEP+. El WTI cerró con un alza del 1,2% a 58,65 dólares por barril. El Brent subió un 1% hasta los 63,13 dólares por barril. El panorama a mediano plazo sigue inclinado a la baja pese a la estabilización temporal.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













