PUNTOS IMPORTANTES:
- Radar: oro repunta por debilidad del dólar.
- Petróleo sube levemente pese a presión de sobreoferta.
- El dólar cae tras señales de tendencia bajista estructural.
Oro sube con impulso técnico y debilidad del dólar
El oro retoma su tendencia alcista en Asia, apoyado por una nueva caída del dólar. El debilitamiento de la divisa favorece compras desde otras monedas.
Quasar Elizundia, de Pepperstone, indicó que la reciente corrección encontró soporte en los 3.300 USD, y ahora el mercado vuelve a mirar el nivel psicológico de 3.500 USD.
El oro al contado gana 0,1% y cotiza en 3.353,46 USD por onza, con señales técnicas que refuerzan su atractivo como activo de cobertura frente a la volatilidad comercial.
Petróleo sube moderadamente pero persisten dudas
El crudo registra un leve repunte tras las pérdidas previas, beneficiado por un dólar más débil y un mejor tono en las bolsas globales. Sin embargo, la sobreoferta sigue latente.
Razan Hilal, de Forex.com, señaló que OPEP+ enfrenta presiones para aflojar recortes y defender participación, incluso si eso implica precios inestables en el corto plazo.
El WTI subió 0,8% a 62,79 USD, mientras que el Brent ganó 0,7% a 66,55 USD. El mercado sigue sin una señal clara de recuperación sostenida de la demanda.
Dólar en retroceso por fundamentos estructurales
El dólar revirtió su racha ganadora tras perder fuerza frente a una canasta de monedas. El WSJ Dollar Index cayó 0,5% a 96,07, su cuarta marca más baja del año.
Deutsche Bank advirtió que el escenario está preparado para una tendencia bajista prolongada del dólar. El principal motor sería la política arancelaria errática de EE.UU.
A esto se suma el déficit por cuenta corriente, que supera el 4% del PBI, complicando el financiamiento de los desequilibrios fiscales y externos del país.
Euro sigue en alza mientras cae la «excepcionalidad» de EE.UU.
El euro sube 0,5% a 1,1373 USD, luego de haber tocado un máximo de tres años y medio. Los analistas ven que los retrocesos son oportunidades para posicionarse al alza.
Ipek Ozkardeskaya, de Swissquote, afirma que el mercado está rotando hacia activos europeos y perdiendo confianza en EE.UU. por su inestabilidad política y comercial.
El próximo objetivo técnico es 1,20 USD, mientras los inversores mantienen posiciones largas en un contexto de debilitamiento estructural del dólar estadounidense.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.