PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas sorprende con fortaleza del dólar.
- Oro sube levemente antes del informe laboral de EE.UU.
- Petróleo encadena pérdidas por inventarios y OPEP+.
Reacción del mercado de divisas
El dólar estadounidense mostró una resistencia inusual, apreciándose pese a la caída de los rendimientos del Tesorotras débiles datos laborales. El WSJ Dollar Index avanzó 0,3%, con alzas de 0,4% frente al yen y 0,2% frente al euro.
Analistas como Marc Chandler de Bannockburn calificaron el movimiento como inexplicable en el corto plazo. Aun así, la divisa permanece lejos de los máximos alcanzados este año. El mercado espera el dato de empleo de agosto, con pronósticos de una tasa de desempleo en 4,3%, lo que podría reorientar el comportamiento en el mercado de divisas.
Evolución del oro
El oro se apreció en las primeras operaciones asiáticas, cotizando en 3.554,31 USD por onza, con un alza de 0,2%. El repunte ocurre antes de la publicación del informe de nóminas no agrícolas, que será determinante para la política monetaria de la Reserva Federal.
Analistas de ANZ Research señalaron que tras una fuerte racha de subidas, los inversionistas han tomado ganancias, aunque la expectativa de recortes de tasas mantiene el atractivo del metal. La demanda de refugio sigue respaldando al oro en un contexto de incertidumbre económica.
Panorama del petróleo
El petróleo registró su segunda caída consecutiva, presionado por inventarios y la expectativa sobre la reunión de la OPEP+. El WTI cerró con baja de 0,8%, en 63,48 USD por barril, mientras el Brent retrocedió 0,9%, hasta 66,99 USD. El informe de la EIA mostró un aumento de 2,4 millones de barriles en las reservas estadounidenses, contrario a lo esperado. Destacó el incremento en Cushing, con 1,6 millones de barriles, lo que agravó la reacción negativa. Operadores temen que el grupo pueda considerar elevar objetivos de producción tras septiembre, sumando presión bajista a los precios.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.