PUNTOS IMPORTANTES:
- Ripple conecta su protocolo con SWIFT para integrar su tecnología al sistema financiero tradicional.
- XRP busca usarse como activo de liquidación en pagos internacionales mediante el XRPL y el ILP.
- La estrategia se basa en interoperabilidad, no en reemplazar a SWIFT, aprovechando estándares como ISO 20022.
- Si los quieres aú
Ripple ha dado un nuevo paso estratégico en su objetivo de integrarse al sistema financiero tradicional al avanzar en la conexión de su Interledger Protocol (ILP) con la red SWIFT, considerada la columna vertebral de los pagos internacionales. Con esta iniciativa, la compañía busca facilitar la interoperabilidad entre las infraestructuras clásicas de banca global y las soluciones basadas en tecnología blockchain.
La integración se orienta a permitir que sistemas tradicionales y plataformas emergentes puedan comunicarse mediante una capa técnica interoperable. De acuerdo con análisis recientes compartidos por el investigador SMQKE en la red X, este movimiento posicionaría al ecosistema de Ripple, y particularmente al XRP Ledger (XRPL), como un puente operativo entre ambos mundos.
El planteamiento sitúa al ILP como componente clave para que XRP funcione como un activo de liquidación dentro de redes de pagos internacionales. La estrategia sugiere que la adopción del token no depende de reemplazar el sistema SWIFT, sino de complementarlo a través de estándares compartidos que agilicen las transacciones y reduzcan costos.
Ripple, que ha buscado alianzas con bancos y proveedores de pagos en distintas regiones, considera que la conexión con SWIFT puede acelerar el uso institucional de sus soluciones de liquidez bajo demanda y mensajería financiera. La interoperabilidad permitiría a las entidades seguir utilizando sus infraestructuras actuales mientras acceden a mecanismos basados en ledger distribuido.
La posible convergencia entre SWIFT y tecnologías vinculadas a Ripple se enmarca en un contexto de modernización global de los pagos transfronterizos. El estándar ISO 20022, adoptado progresivamente por bancos centrales y entidades financieras, proporciona un marco común que facilita la integración de nuevas tecnologías dentro de sistemas heredados.
Aunque la iniciativa no implica la sustitución inmediata de redes tradicionales, abre la puerta a que XRP sea considerado una herramienta funcional dentro de procesos de liquidación internacional. La conexión con SWIFT mediante el Interledger Protocol podría impulsar su adopción en entornos donde la rapidez, interoperabilidad y eficiencia de costos son factores determinantes.