PUNTOS IMPORTANTES:
- Seaport calificó a Nvidia con recomendación de venta y proyecta una caída de más del 8% en su acción.
- Las acciones han bajado más de 21% en 2025, afectadas por temores de recesión y menor entusiasmo por la IA.
- Nvidia enfrenta más competencia y dudas sobre la rentabilidad de la IA, mientras sus clientes desarrollan chips propios.
Calificación de venta y proyección a la baja
Nvidia, una de las grandes ganadoras del auge de la inteligencia artificial, podría haber alcanzado su techo. Así lo cree Seaport Research Partners, que acaba de iniciar cobertura de la compañía con una inusual calificación de venta. La firma fijó un precio objetivo de 100 dólares por acción, lo que implica una caída de más del 8% desde el cierre reciente de 109.02 dólares.
Fuerte retroceso en 2025
En lo que va del año, las acciones de Nvidia han bajado más de 21%. Además, se ubican casi 31% por debajo del máximo histórico registrado en enero. Esta caída contrasta con el impresionante repunte que tuvo en 2023 y 2024, cuando subió 239% y 171%, respectivamente.
Pero en 2025, el panorama ha cambiado. Las preocupaciones económicas derivadas de los altos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump han elevado el riesgo de recesión en Estados Unidos. Incluso sin un conflicto comercial declarado, los inversionistas ya mostraban señales de cautela respecto al gasto en IA.
El mercado de IA se enfría
Grandes tecnológicas como Microsoft, Meta, Alphabet y Amazon han empezado a moderar sus inversiones en inteligencia artificial. Además, la competencia crece con propuestas más baratas como el modelo DeepSeek desarrollado en China.
Según el analista Jay Goldberg de Seaport, Nvidia enfrenta ahora un entorno más complejo. “La empresa ha sido una de las principales beneficiadas del auge de la IA, pero sus perspectivas ya están bastante descontadas en el precio actual”, afirmó. Goldberg también señaló que aunque la inteligencia artificial siga creciendo, Nvidia podría rendir por debajo de otras compañías del sector.
Crecen las dudas sobre la rentabilidad de la IA
El entusiasmo por la IA ha llevado a grandes inversiones, pero los beneficios financieros aún no se reflejan de forma clara. “Hay una presión creciente sobre Nvidia, ya que sus principales clientes están trabajando en desarrollar chips propios para no depender de sus productos”, advirtió Goldberg.
Seaport, en minoría frente a Wall Street
La postura de Seaport va en contra del consenso general. Es la única firma que mantiene una recomendación de venta para Nvidia. Por el contrario, el 87% de los analistas consultados por FactSet recomiendan comprar. Además, estiman un potencial de alza cercano al 52% en el precio de la acción.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.