PUNTOS IMPORTANTES:
- Matson deja de transportar vehículos eléctricos por seguridad.
- El hundimiento del Morning Midas desató la alerta global.
- Aseguradoras y navieras exigen nuevos protocolos contra incendios.
Matson prohíbe vehículos eléctricos
La naviera estadounidense Matson suspendió todos los envíos de vehículos eléctricos tras el hundimiento del buque Morning Midas en el Pacífico. El carguero, que transportaba más de 700 autos híbridos y eléctricos, se incendió y se fue a pique a inicios de junio, generando alarma internacional sobre el riesgo que representan las baterías de ion-litio en altamar.
La empresa comunicó a sus clientes que la medida entra en vigor de inmediato y aplica a rutas clave entre Estados Unidos continental, Hawái, Alaska y Guam.
“Debido a la creciente preocupación por la seguridad en el transporte de vehículos con baterías de gran capacidad, dejamos de aceptar nuevas reservas para estos envíos en todos nuestros trayectos”
Indicó la compañía en una carta.
No se estableció una fecha de reanudación del servicio, pero Matson explicó que lo retomará solo cuando se implementen soluciones de seguridad adecuadas que cumplan sus estándares. Mientras tanto, seguirá transportando vehículos convencionales por vía marítima e interinsular.
Riesgo creciente en el mercado marítimo
El incidente del Morning Midas recuerda al caso del buque incendiado en 2023 frente a las costas de Países Bajos, donde 3.000 vehículos, incluidos 500 eléctricos, fueron consumidos por el fuego. Ambos eventos reforzaron los temores sobre incendios espontáneos causados por fallos térmicos en baterías, agravados por la dificultad de contenerlos en entornos navales cerrados.
Imágenes aéreas difundidas tras el accidente mostraban columnas de humo blanco saliendo del área de popa del Morning Midas. La carga incluía 70 vehículos eléctricos y 698 híbridos, todos clasificados como de riesgo según las aseguradoras.
El gigante de seguros Allianz ha reiterado que se necesitan protocolos más estrictos para el transporte marítimo de baterías de ion-litio, impulsados por el crecimiento de la tecnología verde, en su mayoría fabricada en China. El mercado marítimo enfrenta así una encrucijada entre sostenibilidad y seguridad operacional, lo que podría redefinir normas globales de carga.
En medio de esta tensión, Matson afirmó que apoyará los esfuerzos industriales por establecer estándares que permitan retomar los envíos de vehículos eléctricos bajo condiciones seguras, pero advirtió que no lo hará sin garantías claras. Las consecuencias del accidente ya se sienten en rutas clave del Pacífico y obligan a todo el sector a repensar sus políticas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.