• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

S&P Global: Pérdidas crediticias alcanzarán 850 mil millones en 2025

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
6 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Pérdidas globales por créditos morosos alcanzarán 850 mil millones en 2025.
  • Riesgos clave: inflación, desaceleración económica y polarización política.
  • Incertidumbre en EE. UU. por tarifas y cambios en política monetaria.

Según S&P Global, mientras que alrededor del 80% de los grupos bancarios bajo su monitoreo mantienen una perspectiva de calificación estable, los bancos a nivel mundial podrían enfrentar mayores pérdidas relacionadas con deudas morosas e incobrables este año.

Proyección de pérdidas crediticias globales para 2025

S&P Global pronostica que las pérdidas crediticias a nivel mundial aumentarán aproximadamente un 7% en 2025, alcanzando los 850 mil millones. Este escenario se encuentra dentro de su caso base para los niveles de calificación actuales de la mayoría de los bancos. Sin embargo, advierte que esta cifra podría ser aún mayor si las condiciones crediticias globales se ven afectadas por desafíos adicionales durante el año.

Quantfury Quantfury Quantfury

Riesgos que podrían agravar las condiciones crediticias

La firma de análisis destaca que cualquier mejora en las condiciones crediticias globales será limitada, ya que existen múltiples riesgos superpuestos que podrían obstaculizarla. Entre estos factores se encuentran:

  • Desaceleración de la actividad económica: Una economía en ralentización podría impactar negativamente la capacidad de pago de los prestatarios.
  • Inflación resurgente: El regreso de la inflación podría incrementar los costos financieros y afectar los márgenes de crédito.
  • Polarización política: Las tensiones políticas podrían generar episodios sostenidos de volatilidad en los mercados.

Incertidumbre en el panorama crediticio de Estados Unidos

En el caso de Estados Unidos, S&P Global señala que persisten grandes niveles de incertidumbre. Cambios en políticas clave, como la implementación de tarifas más altas, podrían deteriorar las condiciones crediticias y generar efectos adversos en el mercado.

Articulosde interes

Factura de importación con sello de “ tarifas ” junto a cajas con etiqueta “Made in China” y calculadora financiera en escena realista.

¿Puede la tregua con China evitar la recesión en EE. UU.?

20 de mayo de 2025
640

Acciones destacadas del S&P 500 para 2025

28 de marzo de 2025
5.7k
Quantfury Quantfury Quantfury

Además, los planes económicos propuestos por el presidente electo Donald Trump podrían complicar el panorama financiero. Entre las posibles consecuencias se encuentran:

  • Reactivación de la inflación: Las políticas económicas podrían disparar los precios, revirtiendo avances logrados en su contención.
  • Cambios en la política monetaria: La Reserva Federal podría verse obligada a abandonar su ciclo de reducción de tasas de interés, o incluso revertirlo, lo que pondría en riesgo la calidad crediticia.

Impacto en los prestatarios de América del Norte

A pesar de estas advertencias, S&P Global anticipa que las condiciones crediticias para los prestatarios en América del Norte se mantendrán relativamente favorables mientras la economía estadounidense se estabiliza en un «aterrizaje suave». Sin embargo, los riesgos derivados de la transición política y las políticas comerciales agresivas representan una amenaza significativa para la estabilidad financiera de la región.

S&P Global prevé un aumento en las pérdidas crediticias globales para 2025, impulsado por factores como la inflación, la desaceleración económica y la incertidumbre política. Aunque las perspectivas actuales para los bancos son estables, las condiciones crediticias enfrentan un camino lleno de desafíos. La clave estará en cómo los bancos y los gobiernos gestionen los riesgos para evitar una mayor volatilidad en el sistema financiero global.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: 2025creditosinflacionMillonesS&P Global

Articulos Relacionados

Trump celebra aprobación de su megabill frente al Capitolio iluminado de noche en Washington DC.

Cámara aprueba la megabill de Trump por estrecho margen

3 de julio de 2025
638

Tasas hipotecarias en EEUU caen por quinta semana consecutiva

3 de julio de 2025
583
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: alza en acciones y bonos ante fuerte dato laboral

3 de julio de 2025
591
Bandera de EE. UU. ondea frente al Capitolio refleja avance de megabill de Trump en Congreso.

Megabill de Trump pasa a debate final en la Cámara Baja

3 de julio de 2025
579
Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
549
Apretón de manos simboliza acuerdo comercial entre Trump y Vietnam con banderas de ambos países detrás.

Trump anuncia tarifa de 20% a Vietnam tras nuevo acuerdo

2 de julio de 2025
572
Moneda física de Bitcoin junto a dólares y monedas tradicionales, refleja su menor volatilidad actual.

Bitcoin alcanza volatilidad más baja y se acerca a activos seguros

27 de junio de 2025
693
stablecoins monedas digitales doradas flotando sobre logos de bancos en fondo azul horizontal

¿Podrán las stablecoins reemplazar redes de pago tradicionales?

3 de julio de 2025
555
chips procesador sobre banderas de EE.UU. y China entrelazadas en fondo horizontal

EE.UU. levanta restricciones de software de chips a China

3 de julio de 2025
569
Donald Trump frente al Capitolio de EE. UU. refleja aprobación de su megabill en el Senado este julio.

Megabill de Trump avanza tras voto dividido en el Senado

1 de julio de 2025
742
stablecoin monedas digitales euro doradas frente a bandera de la Unión Europea horizontal

DWS y Deutsche Bank lanzan euro stablecoin con licencia

3 de julio de 2025
549
Hidrógeno tanques industriales azules alineados bajo cielo claro sin textos

Plug Power sube tras apoyo fiscal al hidrógeno

1 de julio de 2025
626

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.