PUNTOS IMPORTANTES:
- Sparkassen permitirá a sus clientes operar con Bitcoin y otros activos digitales desde su app bancaria, respaldado por DekaBank.
- La regulación MiCAR de la UE y la alta demanda del mercado minorista fueron determinantes en el cambio de postura del banco.
- El auge del Bitcoin y la presión de las fintech están empujando a los bancos tradicionales a innovar para no perder relevancia.
Berlín, 24 de junio de 2025. En un giro histórico para la banca tradicional europea, Sparkassen, el mayor grupo bancario de Alemania, anunció que permitirá a millones de sus clientes comprar y vender Bitcoin y otros activos digitales directamente desde su aplicación bancaria.
Esta decisión marca un cambio de rumbo para el German Savings Banks Association (DSGV), que en 2023 consideraba a las criptomonedas demasiado volátiles y arriesgadas para el entorno bancario. Ahora, bajo el respaldo tecnológico de DekaBank, Sparkassen prepara el lanzamiento de esta nueva funcionalidad en los próximos 12 meses.
“Nuestros clientes están pidiendo esto.” — Matthias Dießl, presidente de la Asociación de Cajas de Ahorro de Baviera
De la cautela al protagonismo en cripto
En su comunicado oficial, la DSGV explicó que el servicio será de autogestión, es decir, sin asesoría personalizada ni soporte en sucursales. Estará acompañado de advertencias claras sobre la alta volatilidad y el riesgo de pérdida total que implica invertir en activos como Bitcoin.
Esta postura prudente se alinea con la estrategia adoptada por muchas instituciones financieras tradicionales que buscan ofrecer acceso al mercado cripto sin asumir responsabilidades de asesoramiento financiero.
MiCAR: la regulación que abrió la puerta a Sparkassen
Uno de los principales catalizadores de este cambio ha sido la entrada en vigor del reglamento europeo MiCAR (Markets in Crypto-Assets Regulation), que establece un marco normativo claro para los criptoactivos en la Unión Europea.
La claridad legal que ofrece MiCAR, sumada a la presión competitiva y una demanda creciente por parte de los clientes, ha motivado a Sparkassen a dar el paso que durante años evitó.
Un entorno competitivo y una nueva generación de inversionistas
El movimiento de Sparkassen llega en un momento en el que otras instituciones alemanas, como DZ Bank y Volksbanken, también están incursionando en el sector cripto. A esto se suma el avance de plataformas fintech como Trade Republic, que han ganado terreno en el segmento minorista de inversión en criptomonedas.
Por otro lado, el interés institucional por Bitcoin está en auge. En mayo, la criptomoneda alcanzó un máximo histórico de $111,970 USD, y más de 200 empresas ya incluyen BTC en sus tesorerías corporativas.
El fondo Coatue Management, por ejemplo, recientemente incorporó Bitcoin a su lista “Fantastic 40” de activos estratégicos hasta 2030, estimando que el valor de mercado del BTC podría alcanzar los $5 billones de dólares.