PUNTOS IMPORTANTES:
- Tesla firma contrato de chips con Samsung por 16.500 millones.
- El acuerdo contempla el chip AI6 fabricado en Texas.
- Musk sugiere que el contrato podría superar lo anunciado.
Tesla (TSLA) asegura chips con Samsung
Tesla ha firmado un contrato de 16.500 millones de dólares con Samsung Electronics para el suministro de chips, según confirmó Elon Musk. La noticia surgió tras una presentación regulatoria en Corea del Sur, en la que Samsung evitó revelar al cliente por razones de confidencialidad.
Sin embargo, Musk confirmó en X que Tesla es la contraparte, y que el acuerdo está ligado al desarrollo del nuevo chip AI6.
La planta de Samsung en Texas será la encargada de fabricar ese chip, considerado clave para los futuros sistemas de inteligencia artificial de Tesla. Musk subrayó la importancia estratégica del contrato y señaló que Tesla colaborará activamente en la mejora de los procesos productivos.
“Voy a caminar personalmente por la línea de producción para acelerar los avances”
Escribió.
El contrato, con vigencia desde el 26 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2033, podría incluso superar el monto anunciado, según sugirió Musk. Aunque Samsung había planeado mantener la identidad del cliente en reserva hasta el final del acuerdo, la revelación anticipada parece apuntar a un efecto positivo para el mercado.
Competencia feroz en semiconductores
Según Musk, Samsung también fabricó el anterior chip AI4, mientras que el diseño del AI5 ha sido finalizado y se producirá en TSMC, primero en Taiwán y luego en Arizona. Esta diversificación refleja la búsqueda de mayor autonomía tecnológica por parte de Tesla frente a desafíos en su cadena de suministro.
No obstante, Samsung advirtió que el contrato puede sufrir modificaciones o cancelaciones, dado que gran parte de su contenido sigue siendo confidencial. Aun así, las acciones de Samsung subieron más de 6%, marcando su punto más alto desde septiembre de 2024, un dato que impulsó el optimismo en los mercados asiáticos.
En paralelo, Samsung enfrenta presión por avanzar en chips HBM, esenciales para la inteligencia artificial. En este segmento, ha perdido terreno frente a SK Hynix, proveedor principal de Nvidia (Planta de semiconductores de Samsung en Texas).
La certificación de sus nuevos chips con Nvidia, prevista para este año, fue postergada hasta septiembre, según medios locales.
Samsung también busca acelerar su producción en tecnología de 2 nanómetros, más eficiente y compacta. Asegurar pedidos en ese nodo sería crucial para posicionarse frente a rivales como TSMC y aprovechar la expansión global de demanda en el mercado de semiconductores.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.