PUNTOS IMPORTANTES:
- Tether La empresa detrás de USDT apuesta por una billetera de autocustodia multichain para mayor seguridad.
- Uso de tecnología MPC para mejorar la seguridad y evitar vulnerabilidades en la gestión de criptoactivos.
- La alianza busca hacer la autocustodia más accesible y expandir el uso de stablecoins en el mundo.
Tether, la empresa detrás de USDT, la stablecoin más grande del mercado, ha anunciado su inversión en Zengo, una billetera de autocustodia multichain.
Con este movimiento, Tether busca fortalecer la seguridad y accesibilidad de los activos digitales, brindando a los usuarios herramientas confiables para gestionar sus criptomonedas sin depender de terceros.
Zengo: Innovación en Autocustodia y Seguridad
Zengo se destaca por integrar tecnología de Computación Multipartita (MPC), eliminando la vulnerabilidad de las frases semilla y mejorando la seguridad en la gestión de criptoactivos.
La billetera también ofrece herramientas avanzadas de pago y swaps entre blockchains, facilitando la experiencia tanto para usuarios expertos como principiantes.
Tether y su Compromiso con la Adopción Global
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, destacó que la inversión en Zengo refuerza su misión de ofrecer herramientas seguras y accesibles para la gestión de activos digitales.
Por su parte, el CEO y cofundador de Zengo, Ouriel Ohayon, afirmó que USDT es clave para la inclusión financiera global, y esta alianza busca simplificar la autocustodia y ampliar la adopción de stablecoins.
Según su sitio web, Zengo es compatible con 10 blockchains principales, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Base, lo que refuerza su papel como una solución versátil en el ecosistema cripto.
Tether Impulsa la Autocustodia y la Seguridad Cripto
Con esta inversión, Tether no solo fortalece su presencia en el mercado de stablecoins, sino que también apuesta por un futuro más seguro y accesible para la adopción masiva de criptomonedas.
La alianza con Zengo marca un paso clave en la evolución de la autocustodia y la descentralización financiera, asegurando que más usuarios puedan gestionar sus activos digitales con mayor confianza y facilidad.